Conocimientos sobre el cáncer de cuello uterino que poseen las pacientes de la consulta de ginecología del Distrito Sanitario N° 2, Distrito Capital, Venezuela. 2016.
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/H476c/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018
Incluye 15 referencias bibliográficas
El cáncer de cuello uterino (CCU) es la tercera neoplasia más común en mujeres alrededor del mundo. El objetivo de esta investigación es Determinar los conocimientos que acerca del cáncer de cuello uterino poseen las pacientes de ginecología del Distrito Sanitario N° 2, Distrito Capital, Venezuela durante el lapso septiembre–diciembre año 2016. La investigación se orienta dentro del paradigma positivista con enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva, con diseño de campo. La población objeto de estudio, se corresponde con el total de pacientes que acuden a la consulta de ginecología del Distrito Sanitario N° 2, lo cual, está constituida por 204 pacientes. La muestra es no probabilística, escogida al azar, representada por 40 pacientes. Para desarrollar esta investigación de campo, se seleccionará como técnicas de recolección de datos la encuesta en la modalidad de cuestionario, con once (11) preguntas con alternativas de repuestas múltiples, el cual será aplicado a las pacientes que acuden a la consulta de ginecología del Distrito Sanitario N° 2, el cual es anónimo y solo busca evaluar el conocimiento que sobre el Cáncer de Cuello Uterino. Resultados: De acuerdo a la escala de evaluación de encuesta se evidencio que existe insuficiente conocimiento con sobre el cáncer de cuello uterino con 90%, por lo que se debe reforzar las acciones de salud tales como: promoción de salud y prevención de enfermedades, que contribuyan a mejorar las políticas en salud. (AU)
No hay comentarios en este titulo.