Caracterización de la dispensarización, Consultorio Popular Cedíaz Asic Pinto Salinas II parroquia el Recreo Caracas 2017
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SP/R66/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Formato artículo científico
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo 2018
Incluye 17 referencias bibliográficas
Objetivo: Caracterizar la dispensarización del Consultorio Popular Cedíaz en el ASIC Pinto Salinas 2 de la Parroquia El Recreo Caracas 2017. Método: Paradigma positivista, enfoque cuantitativo, descriptivo de campo, tipo y diseño no experimental, retrospectivo, transversal y analítico. Unidad de estudio registros de 148 historias clínicas familiares. El análisis observacional documental, resumen analítico y análisis crítico. El instrumento la hoja de observación documental semiestructurado de acuerdo a los objetivos, datos codificados para su cuantificación, agrupación y tabulación. Resultados: De acuerdo al sexo, se encuentran dispensarizados los grupos del II al IV, el grupo predominante para ambos sexos resultó ser el III con 72 pacientes lo que equivale a un 48.65% del total, existen condiciones y características que favorecen los aspectos del buen vivir de la población. Igualmente intervienen en este proceso un panorama sobre el Consultorio en cuanto a sus características, organización, coordinación de cuidados e integración del equipo de salud, siendo fundamental que se articulen acciones para poner énfasis en la revisión permanente de las historias clínicas individuales y familiares, ir corrigiendo las fallas y poner en práctica el Manual de Trabajo del Equipo Básico de Salud del Consultorio Popular. Conclusiones: La dispensarización es esencial para el seguimiento de cada persona que acude a la Atención Primaria en Salud, en lo relacionado con la evaluación, sus características individuales de forma integral, información recogida por el Equipo Básico de Salud; interviniendo en este proceso un panorama sobre el Consultorio tales como sus características, organización, coordinación de cuidados e integración del equipo de salud, siendo fundamental que se articulen las acciones en la revisión permanente de las historias clínicas individuales y familiares, ir corrigiendo fallas y poner en práctica el Manual de Trabajo del Equipo Básico de Salud del Consultorio Popular.(AU)
No hay comentarios en este titulo.