Diagnóstico situacional del proceso de acreditación y certificación en seguridad y salud en el trabajo en el Distrito Capital y propuesta de un modelo para registar y acreditar

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2005Descripción: 159 p; tabls., grafs., ilusTema(s):
Contenidos:
Qué se acredita
Qué se certifica
Qué se registra
Beneficios de la acreditación y certificación
Beneficios del registro
Criterios de registro
Criterios de acreditación
Criterios de certificación
Diferencias entre registro, acreditación y certificación
Instrumento para recolectar información. Cuestionario para informantes claves
Guía del instrumento o instructivo de llenado de la solicitud del registro
Formato de la solicitud de inspección del registro para dictar cursos en seguridad y salud en el trabajo
Formato de evaluación de registro
Guía del instrumento o instructivo de llenado de la solicitud de acreditación
Formato de la solicitud de acreditación a empresas e instituciones para dictar cursos en seguridad y salud en el trabajo
Formato de evaluación de la acreditación
Guía del instrumento o instructivo de llenado de la acreditación de profesionales
Formato de la solicitud de acreditación de profesionales para dictar cursos en seguridad y salud en el trabajo
Formato de evaluación de acreditación de profesionales
Nota de disertación: Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Este trabajo de grado, esta enfocado a elaborar un modelo para registrar y acreditar a las empresas, instituciones y profesionales, que impartan capacitación en el área de seguridad y salud en el trabajo, tomando como base legal el artículo 25 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente Trabajo LOCYMAT. Así mismo es importante acotar que ésta investigación esta considerada bajo la modalidad de un proyecto factible, la cual consiste en una primera fase en realizar un diagnóstico del proceso de acreditaciones y certificaciones, en mencionadas áreas en el Distrito Capital, y la última fase es la propuesta del modelo. La metodología implementada fue un cuestionario semiestructurado y la revisión documental, permitiendo así poder concluir que en el Distrito Capital, no hay una institución u organismo que lleve un control de los cursos que se dictan en materia de seguridad y salud en el trabajo, también se constató que no existe ningún ente que certifique los conocimientos que posee una persona en mencionada área, sin previamente tener que pasar por un proceso de formación sistemático (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

La autora dio consentimiento para la reproducción o fotocopia total del trabajo de grado (Tabla de Contenido, Resumen, Marco Teórico, Marco Metodológico, Conclusiones)

Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon

Qué se acredita

Qué se certifica

Qué se registra

Beneficios de la acreditación y certificación

Beneficios del registro

Criterios de registro

Criterios de acreditación

Criterios de certificación

Diferencias entre registro, acreditación y certificación

Instrumento para recolectar información. Cuestionario para informantes claves

Guía del instrumento o instructivo de llenado de la solicitud del registro

Formato de la solicitud de inspección del registro para dictar cursos en seguridad y salud en el trabajo

Formato de evaluación de registro

Guía del instrumento o instructivo de llenado de la solicitud de acreditación

Formato de la solicitud de acreditación a empresas e instituciones para dictar cursos en seguridad y salud en el trabajo

Formato de evaluación de la acreditación

Guía del instrumento o instructivo de llenado de la acreditación de profesionales

Formato de la solicitud de acreditación de profesionales para dictar cursos en seguridad y salud en el trabajo

Formato de evaluación de acreditación de profesionales

Este trabajo de grado, esta enfocado a elaborar un modelo para registrar y acreditar a las empresas, instituciones y profesionales, que impartan capacitación en el área de seguridad y salud en el trabajo, tomando como base legal el artículo 25 de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente Trabajo LOCYMAT. Así mismo es importante acotar que ésta investigación esta considerada bajo la modalidad de un proyecto factible, la cual consiste en una primera fase en realizar un diagnóstico del proceso de acreditaciones y certificaciones, en mencionadas áreas en el Distrito Capital, y la última fase es la propuesta del modelo. La metodología implementada fue un cuestionario semiestructurado y la revisión documental, permitiendo así poder concluir que en el Distrito Capital, no hay una institución u organismo que lleve un control de los cursos que se dictan en materia de seguridad y salud en el trabajo, también se constató que no existe ningún ente que certifique los conocimientos que posee una persona en mencionada área, sin previamente tener que pasar por un proceso de formación sistemático (AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.