Conocimiento y actitud hacia la lactancia materna de adolescentes embarazadas que acuden al Ambulatorio La Victoria, Maracaibo Venezuela 2017

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 10 p. CD 118 mm tabls.; grafs Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Objetivo: Determinar conocimiento y actitud hacia la lactancia materna ( LM) de adolescentes embarazadas atendidas en la consulta prenatal del Ambulatorio Urbano III la Victoria de Maracaibo, Estado Zulia. Durante el primer semestre del 2017. Materiales y métodos: fue una investigación tipo descriptiva, transversal con una muestra no probabilística de 48 adolescentes, que representa el 40% de la población total. Se aplicó una escala actitudinal tipo Lickert. Las respuestas fueron expresadas en media ± DE, mediante la sumatoria de la puntuación de los indicadores correspondientes a cada dimensión. Se utilizó un programa estadístico SPSS (23). Resultados: en la dimensión conocimiento sobre la LM, la sub-dimensión con menor puntuación fue cuidado del pezón y técnica de amamantamiento, con una media total de 2,00±0,84. Sobre la motivación hacia la LM, el mayor promedio 2,62± 0,57, fue la sub-dimensión educación en el control prenatal y menor promedio la tradición familiar 2,01±0,74. En las barreras hacia la LM, la principal es la hipogaláctea, alcanzando un promedio total 1,72±0,95. Conclusión: Las madres estudiadas presentan escasa información sobre la técnica de amamantamiento y cuidados del pezón, con algunas barreras como hipogaláctea, temores y trabajo laboral materno, factores que repercuten negativamente en la práctica de la LM. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 12 referencias bibliográficas

Objetivo: Determinar conocimiento y actitud hacia la lactancia materna ( LM) de adolescentes embarazadas atendidas en la consulta prenatal del Ambulatorio Urbano III la Victoria de Maracaibo, Estado Zulia. Durante el primer semestre del 2017. Materiales y métodos: fue una investigación tipo descriptiva, transversal con una muestra no probabilística de 48 adolescentes, que representa el 40% de la población total. Se aplicó una escala actitudinal tipo Lickert. Las respuestas fueron expresadas en media ± DE, mediante la sumatoria de la puntuación de los indicadores correspondientes a cada dimensión. Se utilizó un programa estadístico SPSS (23). Resultados: en la dimensión conocimiento sobre la LM, la sub-dimensión con menor puntuación fue cuidado del pezón y técnica de amamantamiento, con una media total de 2,00±0,84. Sobre la motivación hacia la LM, el mayor promedio 2,62± 0,57, fue la sub-dimensión educación en el control prenatal y menor promedio la tradición familiar 2,01±0,74. En las barreras hacia la LM, la principal es la hipogaláctea, alcanzando un promedio total 1,72±0,95. Conclusión: Las madres estudiadas presentan escasa información sobre la técnica de amamantamiento y cuidados del pezón, con algunas barreras como hipogaláctea, temores y trabajo laboral materno, factores que repercuten negativamente en la práctica de la LM. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.