Estrategias gerenciales para fortalecer la bioseguridad en el área de hospitalización del Hospital Dr Baudilio Lara en Quíbor estado Lara Venezuela 2018

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 45 p. CD 118 mm tabls.; grafs Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de lograr fortalecer el cumplimiento de las medidas de Bioseguridad y tuvo como objetivo elaborar las Estrategias Gerenciales para Fortalecer la Bioseguridad en el Área de Hospitalización del Hospital “Dr.Baudilio Lara” en Quíbor Estado Lara Venezuela, a fin de que a partir de la gerencia se fortalezcan las normas de bioseguridad y de la prevención de enfermedades bajo la modalidad de proyecto factible y descriptivo en tres fases: la fase diagnóstica cuya población está constituida por 187 personas de allí se selecciona una muestra de tipo aleatoria simple de carácter probabilístico integrado por 50 trabajadores (médicos, enfermeras y camareras de las áreas de emergencia cirugía, medicina, emergencia, pediatría y sala de partos), a quienes previo consentimiento informado se les aplico una lista de cotejo relacionado con el lavado de manos, pasos de técnica de lavado de manos y el uso de barreras químicas y físicas, la misma se vació en la escala si lo hace, no lo hace y además 2 cuestionarios seleccionados de forma simple con preguntas dicotómicas cerradas el mismo se vació de forma manual en la escala sí o no, donde los datos permitieron conocer la necesidad del diseño de estrategias, como última fase, se elaboró los elementos de Estrategias Gerenciales para Fortalecer la Bioseguridad en el Área de Hospitalización del Hospital “Dr.Baudilio Lara” en Quíbor Estado Lara Venezuela, aplicando acciones de sensibilización, capacitación y seguimiento y control que permitan hacer cumplir las Normas de Bioseguridad. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 16 referencias bibliográficas

El presente trabajo de investigación se realizó con el fin de lograr fortalecer el cumplimiento de las medidas de Bioseguridad y tuvo como objetivo elaborar las Estrategias Gerenciales para Fortalecer la Bioseguridad en el Área de Hospitalización del Hospital “Dr.Baudilio Lara” en Quíbor Estado Lara Venezuela, a fin de que a partir de la gerencia se fortalezcan las normas de bioseguridad y de la prevención de enfermedades bajo la modalidad de proyecto factible y descriptivo en tres fases: la
fase diagnóstica cuya población está constituida por 187 personas de allí se selecciona una muestra de tipo aleatoria simple de carácter probabilístico integrado por 50 trabajadores (médicos, enfermeras y camareras de las áreas de emergencia cirugía, medicina, emergencia, pediatría y sala de partos), a quienes previo consentimiento informado se les aplico una lista de cotejo relacionado con el lavado de manos, pasos de técnica de lavado de manos y el uso de barreras químicas y físicas, la misma se vació en la escala si lo hace, no lo hace y además 2 cuestionarios seleccionados de forma simple con preguntas dicotómicas cerradas el mismo se vació de forma manual en la escala sí o no, donde los datos permitieron conocer la necesidad del diseño de estrategias, como última fase, se elaboró los elementos de Estrategias Gerenciales para Fortalecer la Bioseguridad en el Área de Hospitalización del Hospital “Dr.Baudilio Lara” en Quíbor Estado Lara Venezuela, aplicando acciones de sensibilización, capacitación y seguimiento y control que permitan hacer cumplir las Normas de Bioseguridad. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.