Estrategia de orientación para fortalecer la lactancia materna exclusiva en adolescentes embarazadas, consulta prenatal Maternidad Santa Ana, Distrito Capital, Venezuela 2018

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 46 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: La presente investigación, tuvo como objetivo proponer estrategias de orientación para fortalecer la lactancia materna exclusiva en adolescentes embarazadas de la Consulta prenatal de la Maternidad Santa Ana. Distrito Capital Venezuela, 2018. Con la finalidad de que las gestantes fortalecieran sus conocimientos acerca de la lactancia materna exclusiva, y la técnica correcta de amamantamiento. La investigación realizada fue un trabajo enmarcado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de modalidad proyecto factible, la población tomada fue de ciento cincuenta (150) adolescentes embarazadas las cuales acudían a la consulta prenatal de la maternidad y la muestra obtenida el 30% de la misma es decir 45 gestantes. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento de recolección de estos el cuestionario con 10 preguntas politomicas, además de la observación directa por medio de una guía de observación. Posteriormente esta información fue consolidada en unidades de resumen de la estadística descriptiva y se ejecutó el análisis de los resultados utilizando la representación de cuadros, en donde se concluyó en lo siguiente: En relación con los conocimientos sobre la lactancia materna, sus inicios tempranos, la importancia de esta para el niño y el acoplamiento boca seno, las adolescentes embarazadas que acuden a la consulta prenatal de la Maternidad Santa Ana demostraron en un ( 55% NO) poseer conocimientos, así como un (66% NO) están al tanto de la posición del bebe a la hora de amantar, siendo esta la labor más importante para el beneficio de ambos..(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/M675/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 25 referencias bibliográficas

La presente investigación, tuvo como objetivo proponer estrategias de orientación para fortalecer la lactancia materna exclusiva en adolescentes embarazadas de la Consulta prenatal de la Maternidad Santa Ana. Distrito Capital Venezuela, 2018. Con la finalidad de que las gestantes fortalecieran sus conocimientos acerca de la lactancia materna exclusiva, y la técnica correcta de amamantamiento. La investigación realizada fue un trabajo enmarcado en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de modalidad proyecto factible, la población tomada fue de ciento cincuenta (150) adolescentes embarazadas las cuales acudían a la consulta prenatal de la maternidad y la muestra obtenida el 30% de la misma es decir 45 gestantes. Se utilizó como técnica de recolección de datos la encuesta, y como instrumento de recolección de estos el cuestionario con 10 preguntas politomicas, además de la observación directa por medio de una guía de observación. Posteriormente esta información fue consolidada en unidades de resumen de la estadística descriptiva y se ejecutó el análisis de los resultados utilizando la representación de cuadros, en donde se concluyó en lo siguiente: En relación con los conocimientos sobre la lactancia materna, sus inicios tempranos, la importancia de esta para el niño y el acoplamiento boca seno, las adolescentes embarazadas que acuden a la consulta prenatal de la Maternidad Santa Ana demostraron en un ( 55% NO) poseer conocimientos, así como un (66% NO) están al tanto de la posición del bebe a la hora de amantar, siendo esta la labor más importante para el beneficio de ambos..(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.