Capacidad física y compromiso fisiológico de los linieros pertenecientes a la gerencia de transmisión central de una empresa de energía eléctica, año 2005
Detalles de publicación: 2005Descripción: 204 p; tabls., ilusTema(s):El autor dio consentimiento para la reproducción o fotocopia del trabajo de grado (Tabla de Contenido, Resumen)
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio de Salud; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
Capacidad física y consumo máximo de oxígeno
Métodos de evaluación de la capacidad física
Indicadores fisiológicos
Clasificación de carga física de trabajo
Método para evaluar puestos de trabajo
Trabajos en alturas
Riesgos eléctricos
Efectos de la corriente sobre la salud
Líneas de transmisión
Linero
Para determinar la carga estática y dinámica a través del método LEST
Componentes básicos de una línea de transmisión
Componentes básicos de una torre o estructura
Encuesta
Esquema del banco de madera y sus dimensiones
Para estimar la capacidad física
Fotos del trabajador de la cuadrilla de mantenimiento de líneas
Estimación de la carga física-estática-postural del liniero de mantenimiento de líneas
Foto de la actividad ejecutada por el liniero de la cuadrilla de mantenimiento de subestaciones
Estimación de la carga física-estática-postural del liniero de mantenimiento de subestaciones
Clasificación de la carga física de trabajo según Manero
Riesgos y consecuencias generados por los trabajos de alturas
Clasificación del índice de masa corporal
Identificación y definición de las variables
Operacionalización de las variables
Características antropométricas y fisiológicas de los linieros
Gerencia de Transmisión Central II de una empresa de energía eléctrica año 2005
Distribución de los hábitos de los linieros de la Gerencia de Transmisión Central II de una empresa de energía eléctrica año 2005
Capacidad física de los linieros de la Gerencia de Transmisión Central II de una empresa de energía eléctrica, clasificados según distintas categorías año 2005
Comportamiento de los linieros de la Gerencia de Transmisión Central II de una empresa de energía eléctrica, durante la prueba escalonada año 2005
Distribución de la capacidad física de los linieros de la Gerencia de Transmisión Central II de una empresa de energía eléctrica, según la antigüedad laboral año. 2005
Distribución del IMC y distintas categorías de capacidad física de trabajo de los linieros de mantenimiento de subestaciones de la Gerencia de Transmisión Central II de una empresa de energía eléctrica año 2005
Comportamiento de las variables fisiológicas estudiadas en reposo.
Comportamiento de las variables fisiológicas estudiadas en la actividad
Comparación de los indicadores fisiológicos encontrados en las 2 actividades de los linieros
Clasificación de la actividad desde el punto de vista energético y cardiovascular
Se realizó un estudio para determinar capacidad física y compromiso fisiológico de linieros pertenecientes a una empresa de energía eléctrica en Valencia, Venezuela. Según opinión del servicio médico laboral, dichas actividades presentan elevadas exigencias físicas, sobretodo al ascender y descender las torres. En dicha empresa, la capacidad física de trabajo y la evaluación del gasto energético, han sido poco evaluadas. Metodología: investigación de campo de tipo descriptivo, cuyo universo lo integran 24 trabajadores y donde la muestra quedó conformada por 21 linieros, 13 de mantenimiento de líneas y 8 de mantenimiento de subestaciones. El estudio consta de 2 unidades de análisis: 21 pruebas de capacidad física para ambos grupos, y 2 estimaciones de gasto energético, 1 por grupo de cuadrillas. Se utilizaron 3 instrumentos previamente validados: a- Encuesta para conocer hábitos psicobiológicos, b- Prueba del banco de madera para determinar capacidad física, y c- Aplicación del método Lest categoría carga física, para estimación del gasto energético de la actividad. Resultados: para la muestra estudiada, el promedio de edad fue 42 años y la antigüedad laboral, 13 años, la medición de la capacidad física según la prueba del banco, arrojó 62 por ciento en categoría normal, aunque 71 por ciento de los trabajadores presentan obesidad leve-moderada según índice de masa corporal: La clasificación del trabajo físico según Manero, ubica al liniero de líneas desde el punto de vista energético y cardiovascular como moderado y pesado respectivamente; y al liniero de subestaciones, en ligero y moderado. En ambos casos, el trabajo estático predominó sobre el dinámico (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.