Plan operativo anual establecido para prevenir factores de riesgos en enfermedades crónicas no transmisibles, 2012-2016

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 13 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: Objetivo. Estudiar el Plan Operativo Anual (POA) asignado para promover estilos de vida saludable y prevenir factores de riesgos en Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) durante el período 2.012-2.016, específicamente: diagnosticar en el POA la presencia de acciones de promoción de estilos de vida saludable y prevención de factores de riesgos para ECNT; describir la relevancia que tienen las mismas y conocer la asignación y la ejecución del recurso financiero para el cumplimiento éstas. Materiales y métodos. Se realizó una investigación documental descriptiva, utilizando la técnica de análisis documental para la recolección de datos. Resultados. De cinco proyectos evaluados, cuatro contenían acciones de promoción de estilos de vida saludable y prevención de factores de riesgos para ECNT, con una relevancia que varió del 10% al 40% con respecto al resto de las acciones contempladas en esos proyectos. Por su parte, se obtuvo que la asignación del recurso financiero para el cumplimiento de las acciones evaluadas, fue igual o menor al 17% de lo solicitado en todos los años evaluados, aunque la ejecución del mismo, no superó el 64%. Conclusiones. Los Programas de Salud adscritos a la Dirección de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles tenían un enfoque claro de los objetivos que deseaban perseguir con estas acciones a través de los proyectos elaborados, a pesar de que en algunos de ellos, la importancia otorgada a las mismas no fue la más alta, así como la asignación del recurso financiero para su implementación, no estuvo acorde a las necesidades. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista de Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 15 referencias bibliográficas

Objetivo. Estudiar el Plan Operativo Anual (POA) asignado para promover estilos de vida saludable y prevenir factores de riesgos en Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT) durante el período 2.012-2.016, específicamente: diagnosticar en el POA la presencia de acciones de promoción de estilos de vida saludable y prevención de factores de riesgos para ECNT; describir la relevancia que tienen las mismas y conocer la asignación y la ejecución del recurso financiero para el cumplimiento éstas. Materiales y métodos. Se realizó una investigación documental descriptiva, utilizando la técnica de análisis documental para la recolección de datos. Resultados. De cinco proyectos evaluados, cuatro contenían acciones de promoción de estilos de vida saludable y prevención de factores de riesgos para ECNT, con una relevancia que varió del 10% al 40% con respecto al resto de las acciones contempladas en esos proyectos. Por su parte, se obtuvo que la asignación del recurso financiero para el cumplimiento de las acciones evaluadas, fue igual o menor al 17% de lo solicitado en todos los años evaluados, aunque la ejecución del mismo, no superó el 64%. Conclusiones. Los Programas de Salud adscritos a la Dirección de Prevención de Enfermedades Crónicas No Transmisibles tenían un enfoque claro de los objetivos que deseaban perseguir con estas acciones a través de los proyectos elaborados, a pesar de que en algunos de ellos, la importancia otorgada a las mismas no fue la más alta, así como la asignación del recurso financiero para su implementación, no estuvo acorde a las necesidades. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.