Caracterización de la mortalidad en accidentes viales por vehiculos tipo moto en el Municipio San Fernando, estado Apure, años 2010-2015.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/E8/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 16 referencias bibliográficas
En la investigación se estudió la caracterización de la Mortalidad en accidentes viales por vehículos tipo moto, ocurridas en el municipio San Fernando. Estado Apure. Años 2010-2015. En la misma se realizó un estudio epidemiológico ubicado en el paradigma cuantitativo, donde predominó el carácter descriptivo, longitudinal y retrospectivo. Resultados: Durante los 6 años estudiados se evidenció que los fallecimientos por accidentes viales tipo moto representan el 51% del total de los accidentes viales en el estado, encontrándose el mayor porcentaje de defunciones durante el año 2013 con 20,7%, con una tasa de mortalidad de 1,54 por cada 10.000 habitantes. Afectando más al sexo masculino en 86,5%. El mayor porcentaje de las muertes se encontró entre los 20 y 39 años de edad 60,3%, de los cuales un 38,41% eran comerciantes, la mayoría procedía de Estado Apure en un 94,51%, ocupando el primer lugar el municipio San Fernando con el 33,50%. El 50% de las defunciones ocurrió en la vía pública. El trauma craneoencefálico severo predominó en la causa directa con un 54,3%. Y el tipo de actor vial más afectado fue el conductor con un 89%. Siendo la causa básica de muerte los lesionados por colisión con otros vehículos en un 36,59%. Seguido de la colisión con objetos fijos en un 14,63%. (AU)
No hay comentarios en este titulo.