Comportamiento clínico y epidemiológico de los casos sospechosos de fiebre hemorrágica venezolana, Hospital Dr. Miguel Oraá Guanare Portuguesa año 2012-2016
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/G848/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 19 referencias bibliográficas
La fiebre hemorrágica venezolana (FHV), es una enfermedad febril hemorrágica con dolores musculares, articulares, de cabeza y de garganta, además de vómitos y fallas de diversos órganos y con una alta letalidad. El propósito de este trabajo es describir el comportamiento clínico y epidemiológico de los casos sospechosos de fiebre hemorragia venezolana en los pacientes que ingresaron al Hospital Universitario Dr. Miguel Oraá de Guanare Portuguesa durante los años 2012-2016. El trabajo se enmarcó en un estudio descriptivo retrospectivo con una población total identificada por cada año en estudio y una muestra de 90 fichas como fuente de recolección de información de pacientes que fueron ingresados a dicho hospital, se hizo la revisión exhaustiva de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados con fiebre hemorrágica venezolana desde el año 2012-2016. Se observó que el mayor número de pacientes (41%) se presentó en el año 2012, del sexo masculino con el 60% la edad predominante fue de 11 a 20 años con un 25%, en su mayoría proceden del Municipio Guanarito, el síntoma más frecuente fue fiebre con un 100%. El estudio concluyo que la fiebre hemorrágica venezolana es una enfermedad con alta incidencia y letalidad que ataca a la población económicamente masculina, productiva y del medio rural.(AU)
No hay comentarios en este titulo.