Factores Identificados en las embarazadas adolescentes que acuden al Hospital Pablo Acosta Ortiz del estado Apure, año 2016
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/M5/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 29 referencias bibliográficas
La presente investigación tiene como objetivo general caracterizar los factores asociados a las embarazadas adolescentes que acuden al Hospital DR. Pablo Acosta Ortiz del estado Apure. Año 2016. La investigación es de tipo descriptiva, retrospectiva trasversal, con un diseño no experimental. La población está conformada por 608 historias clínicas de pacientes adolescente embarazadas que acudieron al Hospital Pablo Acosta Ortiz, durante el año2016. Para la selección de la muestra, se utilizó la muestra censal, por lo cual quedo comprendida por 100% (608) unidades de análisis; cuyos resultados son: incidencia global de embarazos en adolescentes que acuden al Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz, de 13,17 casos por cada 1.000 habitantes, las edades donde se presentó la mayor frecuencia de embarazos fueron de 18 – 19 años con 44,57%, la mayoría residen en el municipio San Fernando en 65,79%, resaltando que el 74,34%, pertenece a las áreas urbanas, unidas en un 74,67%, están cursando o han llegado solo a educación media diversificada en un 70,07% y el 82,07% son amas de casa, la mayoría no se realizaron citología en un 98,19%, el 88,16% no usaron ningún método anticonceptivo, el 55,43% iniciaron relaciones antes de los 15 años y el 33,22% son promiscuas, según la edad gestacional, se observa que el 73,19%, fueron a término y en cuanto a la vía de resolución del embarazo en 574 (84,54%) de los casos fue el parto eutócico simple al contrario de otras investigaciones.(AU)
No hay comentarios en este titulo.