Caracterización clínica-epidemiológica de casos de leishmaniasis cutánea localizada ambulatorio Almirante Brión Araira, parroquia Bolívar estado Miranda Venezuela 2013-2015.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/S8/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 21 referencias bibliográficas
Se realizó un estudio no experimental de tipo cuantitativo-retrospectivo, en el Ambulatorio “Almirante Brión”, ubicado en Araira, Municipio Zamora, Parroquia Bolívar, Estado Bolivariano de Miranda, Venezuela. El mismo tuvo el propósito de caracterizar a nivel Clínico-Epidemiológico los casos de Leishmaniasis Cutánea Localizada (L.C.L.), en pacientes que acudieron a este centro de salud, durante el período 2013-2015, el cual contó con una población total de casos de Leishmaniasis cutánea reflejada en historias médicas de 300 pacientes y una muestra de esas historias con 164 casos diagnosticados positivamente con L.C.L. Para el análisis cuantitativo de los resultados, se utilizó el programa Excel 2016 y la Tabla dinámica, además de herramientas estadísticas en base a distribución de frecuencias, tomando en cuenta variables como sexo y edad, ubicación geográfica, ocupación, localización de las lesiones, fechas de inicio y final del tratamiento, procedimiento diagnóstico y tipo de tratamiento utilizado. El análisis de los datos arrojó resultados significativos tales como el predominio del sexo masculino y del sector obrero, presentando lesiones en miembros inferiores y superiores y con tratamiento de Glucantime intralesional. El estudio describió el comportamiento de esta población con LCL y de esta zona que es considerada endémica de Leishmaniasis Cutánea. Finalmente, se establecen conclusiones Clínico-Epidemiológicas y se proponen recomendaciones, que permitan una mejor atención a los pacientes con L.C.L., de esta región del país.(AU)
No hay comentarios en este titulo.