Caracterización clínica epidemiológica de los portadores del virus hepatitis B atendidos en el Municipio Juan German Roscio estado Guárico Venezuela durante el período 2012 - 2016.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/P5/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 24 referencias bibliográficas
El objetivo de este estudio fue Caracterizar clínica epidemiológica de los portadores del Virus Hepatitis B, atendidos en los establecimientos de salud del Municipio Roscio. Estado Guárico. Venezuela durante período 2012 - 2016. La metodología se enmaró dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y de corte transversal. La Población estuvo conformada por 81 casos de Hepatitis B a quienes se les llenó la Ficha Epidemiológica Ictérico Hemorrágica en el Laboratorio de Salud Pública del Estado Guárico. La muestra fue de tipo censal. Los datos se analizaron cuantitativamente y son presentados mediante cuadros y gráficos con frecuencias absolutas y porcentajes. Se concluyó que, la mayor frecuencia diagnóstica se presentó en el año 2013, con un valor porcentual del 34,56 (n=28), con una tasa de riesgo de 2, 01 casos por 10.000 habitantes, el sexo más afectado fue el masculino con doce (12), 14,81% en las de edades de 40 – 49 años, El 68% de la población tiene la edad comprendida entre 27,83 - 62,87 años. La parroquia de San Juan con el 93,83% (n=76) y destacándose las localidades de Urb. Rómulo Gallegos y las Palmas ambas con 6 casos (7,41%). La ocupación mayor porcentaje de personas con casos son del hogar con 27,16% (n=22). En cuanto a los signos que predominaron fueron Fiebre en el 100% de los casos e ictericia 11 (13,58%) y de los síntomas cefalea, artralgia, mialgia, nauseas, vómitos. El 73 (90,10%) de los casos, tienen anti-HBc, es decir, tenían anticuerpo dirigido contra la nucleocápside del virus de hepatitis.(AU)
No hay comentarios en este titulo.