Caracterización epidemiológica de tuberculosis en el Municipio Girardot, estado Aragua, trienio 2013-2015

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: 43 p. tablsTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017 Resumen: La Tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas conocidas y es la segunda causa de muerte producida por agente infeccioso en todo el mundo, después del SIDA. Esta enfermedad es causada por una bacteria del complejo Mycobacterium tuberculosis, que afecta los pulmones y en 33% de los casos otros órganos, por esta razón resulta pertinente su detección temprana para garantizar la prevención de contagio a otras personas. De ahí que, en el trabajo de investigación se tuvo como objetivo caracterizar epidemiológicamente los casos de tuberculosis del municipio Girardot, del estado Aragua durante 2013-2015 realizando un estudio, descriptivo, retrospectivo con los pacientes registrados en bases de datos y fichas epidemiológicas de la Dirección Municipal de Salud de Girardot. Se estudiaron las doscientos cincuenta (250) personas registradas en este período y se determinaron las frecuencias absolutas y relativas que quedaron plasmadas en tablas; obteniendo que la tuberculosis se presenta con más frecuencia en edades comprendidas entre 20 – 59 años y el sexo masculino, la parroquia con mayor incidencia fue Madre María con 24,40% del total de los casos. El método de laboratorio más empleado para diagnosticar los casos fue la baciloscopía (BK) con el 83,6% de los casos diagnosticados y el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol constituyen los factores de riesgo predominantes. La Tuberculosis se mantiene como un problema de salud en este municipio, sobre todo en edades laboralmente productivas y en hombres, también juega en ella un importante papel la presencia de múltiples factores de riesgo que la favorecen. (AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/S3/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017

Incluye 34 referencias bibliográficas

La Tuberculosis es una de las enfermedades más antiguas conocidas y es la segunda causa de muerte producida por agente infeccioso en todo el mundo, después del SIDA. Esta enfermedad es causada por una bacteria del complejo Mycobacterium tuberculosis, que afecta los pulmones y en 33% de los casos otros órganos, por esta razón resulta pertinente su detección temprana para garantizar la prevención de contagio a otras personas. De ahí que, en el trabajo de investigación se tuvo como objetivo caracterizar epidemiológicamente los casos de tuberculosis del municipio Girardot, del estado Aragua durante 2013-2015 realizando un estudio, descriptivo, retrospectivo con los pacientes registrados en bases de datos y fichas epidemiológicas de la Dirección Municipal de Salud de Girardot. Se estudiaron las doscientos cincuenta (250) personas registradas en este período y se determinaron las frecuencias absolutas y relativas que quedaron plasmadas en tablas; obteniendo que la tuberculosis se presenta con más frecuencia en edades comprendidas entre 20 – 59 años y el sexo masculino, la parroquia con mayor incidencia fue Madre María con 24,40% del total de los casos. El método de laboratorio más empleado para diagnosticar los casos fue la baciloscopía (BK) con el 83,6% de los casos diagnosticados y el consumo de sustancias psicoactivas y alcohol constituyen los factores de riesgo predominantes. La Tuberculosis se mantiene como un problema de salud en este municipio, sobre todo en edades laboralmente productivas y en hombres, también juega en ella un importante papel la presencia de múltiples factores de riesgo que la favorecen. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.