Caracterización del aborto en adolescentes atendidas en el Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz Apure año 2016
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/T6/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2017
Incluye 39 referencias bibliográficas
En esta investigación se analizó la caracterización del aborto en adolescentes según revisión de historias clínicas y morbilidad del servicio de obstetricia de pacientes atendidas en el Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz año 2016, es un estudio epidemiológico ubicado en el paradigma cuantitativo, de carácter descriptivo y retrospectivo, con una población de 139 y una muestra de 95, en donde la técnica de investigación fue el análisis de contenido de historias clínicas con formulario de datos como instrumento previamente diseñado, que facilito la obtención. Concluyéndose que el grupo de edad donde se presentaron con mayor frecuencia los abortos fue en la adolescencia tardía (18 - 19 años) con un 48,42%, con una tasa de incidencia global de 2,01 casos por cada 1000 adolescentes de 12 a 19 años, la mayoría proceden del estado Apure en un 84,20%, el 26,32% viven en zonas rurales y el 73,68% en zonas urbanas distribuidas predominantemente en el Municipio San Fernando con un 56,84%, el 53,70% estaban solteras, el 54,70 se dedican a las labores del hogar, el 57,89% tuvieron una menarquia adecuada (12-13 años), el 68,42% iniciaron relaciones sexuales durante la adolescencia precoz (12 –15 años ) , el 52,63% tenían una pareja estable y el 47,35% más de una pareja, llevando una vida promiscua, el 97,90% presentaron aborto de tipo incompleto, el 84,20% negaron alguna patología de base y el 98,90% no presentaron ningún tipo de complicación.(AU)
No hay comentarios en este titulo.