Comportamiento epidemiológico de la Leishmaniasis Cutánea de los pacientes atendidos en el Servicio Dermatólogico Sanitario Hospital Dr. José Francisco Torrealba, Municipio Monagas estado Guárico 2011-2013
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/P375/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016
Incluye 18 referencias bibliográficas
La Leishmaniasis, es una enfermedad tropical desatendida que afecta a 1/3 de la población mundial, está presente en 98 países y 350 personas están en riesgo de contraer esta enfermedad, en Venezuela es una enfermedad emergente ya que existen todos los eslabones de la cadena epidemiológicos. El objetivo de este estudio fue determinar el comportamiento epidemiológico de la Leishmaniasis cutánea de los pacientes atendidos en la consulta externa de Leishmaniasis en el Hospital Dr. José Francisco Torrealba, durante el periodo 2011-2013, es un estudio no experimental retrospectivo, transversal de tipo descriptivo. Con una población de 144 personas y una muestra de 76 pacientes con Leishmaniasis cutánea. Para la recolección de la información se usó la historia clínica de la consulta externa. Cuyos datos fueron procesados utilizando como método estadístico la tabla de distribución porcentual y de prevalencia. Concluyendo que la prevalencia es de 2,46 por cada diez mil habitantes, la parroquia Araguita del estado Miranda fue la que reporto el mayor número de paciente con 38 casos para una prevalencia de 18,31 por cada diez mil habitante siendo el sexo masculino de mayor predominio, de edades entre 10 a 39 años, la mayor frecuencia de las lesiones esta en los miembros inferiores. Recomendaciones involucrar a la comunidad para que tengan conocimiento y sean porta voces en la prevención, al Ministerio de Salud la asignación de un médico a la consulta externa de Leishmaniasis.(AU)
No hay comentarios en este titulo.