Características del control prenatal en las adolescentes embarazadas atendidas en el consultorio popular 3 Los Curos Mérida, Venezuela 2016

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 33 p. tabls.; grafsTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016 Resumen: El embarazo en la adolescencia se comporta como un factor de riesgo elevado en la mortalidad materna, constituyendo un problema de salud pública. En este sentido se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo para determinar las características del control prenatal de las adolescentes embarazadas atendidas en el CP 3 Los Curos, Mérida, Venezuela, 2016. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 98 adolescentes embarazadas que acudieron a la consulta de control prenatal, con su consentimiento informado, para ello se aplicó una encuesta validada por expertos y con confiabilidad previa, contentiva de 17 preguntas de selección simple. Las mismas fueron tabuladas y el análisis de los resultados arrojó: La edad promedio fue de 17 a 19 años con un porcentaje de un 53%, el embarazo no es limitación para continuar estudiando y el 67% se encuentran cursando bachillerato, el 68% no utilizan método anticonceptivo al igual que el 86% no están casadas ni en unión conyugal, el 66% de los padres cuentan con un ingreso económico por encima del salario mínimo por lo cual le pueden brindar apoyo socio económico y afectivo a la prenatal adolescente. La relación de las prenatales adolescentes con los padres es buena en un 52% y con su pareja 57%. La fuente más frecuente de información de las prenatales adolescentes, es por internet lo que evidencia en un 65%, sin embargo se destaca que el 43% de la información es aportada por el equipo de salud Médico y Enfermera.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/P47/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016

Incluye 16 referencias bibliográficas

El embarazo en la adolescencia se comporta como un factor de riesgo elevado en la mortalidad materna, constituyendo un problema de salud pública. En este sentido se realizó un estudio epidemiológico observacional descriptivo para determinar las características del control prenatal de las adolescentes embarazadas atendidas en el CP 3 Los Curos, Mérida, Venezuela, 2016. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 98 adolescentes embarazadas que acudieron a la consulta de control prenatal, con su consentimiento informado, para ello se aplicó una encuesta validada por expertos y con confiabilidad previa, contentiva de 17 preguntas de selección simple. Las mismas fueron tabuladas y el análisis de los resultados arrojó: La edad promedio fue de 17 a 19 años con un porcentaje de un 53%, el embarazo no es limitación para continuar estudiando y el 67% se encuentran cursando bachillerato, el 68% no utilizan método anticonceptivo al igual que el 86% no están casadas ni en unión conyugal, el 66% de los padres cuentan con un ingreso económico por encima del salario mínimo por lo cual le pueden brindar apoyo socio económico y afectivo a la prenatal adolescente. La relación de las prenatales adolescentes con los padres es buena en un 52% y con su pareja 57%. La fuente más frecuente de información de las prenatales adolescentes, es por internet lo que evidencia en un 65%, sin embargo se destaca que el 43% de la información es aportada por el equipo de salud Médico y Enfermera.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.