Información sobre la lactancia materna en adolescentes embarazadas que acuden a control prenatal en el Hospital I Dr. Heriberto Romero, Santa Cruz de Mora, Municipio Antonio Pinto Salinas, Venezuela. 2016

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2016Descripción: 47 p. tablsTema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El presente trabajo especial de grado tiene como propósito indagar información sobre la lactancia materna en adolescentes embarazadas que acuden a control prenatal en el Hospital I Dr. Heriberto Romero. Santa Cruz de Mora, Municipio Antonio Pinto Salinas. Venezuela. 2016. La orientación epistemológica del presente estudio de investigación está enfocada en el paradigma cualitativo, basado en el método hermenéutico, en la cual la estructura de la investigación emerge a medida que se avanza con la recolección de la información. Los sujetos de estudio (informantes clave) fueron 7 adolescentes del servicio asistencial de salud mencionado, a quienes se les realizó una entrevista semi-estructurada, previa la firma de un consentimiento informado, determinándose el principio de saturación para obtener el volumen de informantes. Se obtuvo tres categorías 1.- Emociones acerca de embarazo y lactancia, 2.- Es muy poco lo que he aprendido sobre lactancia, 3.- Lo mejor será no amamantar. Al triangularse la información surge como consideraciones finales es importante darles soporte educativo que incremente su conocimiento y por ende sus actitudes hacia la comprensión de la gran gama de beneficios de la lactancia materna, así como de las técnicas de amamantamiento, las leyes que la protegen y la manera de garantizar ese derecho y deber moral al bebé.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/P474/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 25 referencias bibliográficas

El presente trabajo especial de grado tiene como propósito indagar información sobre la lactancia materna en adolescentes embarazadas que acuden a control prenatal en el Hospital I Dr. Heriberto Romero. Santa Cruz de Mora, Municipio Antonio Pinto Salinas. Venezuela. 2016. La orientación epistemológica del presente estudio de investigación está enfocada en el paradigma cualitativo, basado en el método hermenéutico, en la cual la estructura de la investigación emerge a medida que se avanza con la recolección de la información. Los sujetos de estudio (informantes clave) fueron 7 adolescentes del servicio asistencial de salud mencionado, a quienes se les realizó una entrevista semi-estructurada, previa la firma de un consentimiento informado, determinándose el principio de saturación para obtener el volumen de informantes. Se obtuvo tres categorías 1.- Emociones acerca de embarazo y lactancia, 2.- Es muy poco lo que he aprendido sobre lactancia, 3.- Lo mejor será no amamantar. Al triangularse la información surge como consideraciones finales es importante darles soporte educativo que incremente su conocimiento y por ende sus actitudes hacia la comprensión de la gran gama de beneficios de la lactancia materna, así como de las técnicas de amamantamiento, las leyes que la protegen y la manera de garantizar ese derecho y deber moral al bebé.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.