Conocimiento experiencias y percepción sobre educación sexual en adolescentes de la U.E.N Luis Loreto Peralta del municipio Cruz Paredes parroquia Barranca Barinas Venezuela 2016.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T7EPID/M46/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2016
Incluye 29 referencias bibliográficas
El presente trabajo de grado, titulado: “Conocimiento, experiencias y percepción sobre educación sexual en adolescentes de la U.E.N. “Luis Loreto Peralta” del Municipio Cruz Paredes Parroquia Barranca .Barinas. Venezuela 2016.Está enmarcado en el paradigma cualitativo. El método utilizado fue hermenéutica, la selección de los informantes fue de acuerdo a la saturación teórica de la información obtenida de las entrevistas hechas a los adolescentes de la U.E.N. “Luis Loreto Peralta” Del Municipio Cruz Paredes Parroquia Barranca .Barinas. Venezuela 2016. Para la recopilación de la información se utilizó la entrevista semi-estructurada a profundidad conformada por preguntas abiertas, los informantes, participaron de forma voluntaria comentando sus experiencias vividas o fenómenos tal como lo viven. Las entrevistas fueron grabadas y luego, transcritas textualmente para ser interpretadas y con ellas llevar se llevó cabo la categorización, emergiendo cuatro: 1- Conocimiento, 2.- Sexualidad, 3.- Educación Sexual, 4.- Vivencias sobre educación sexual. La consideración final, se orientó en que los adolescentes deben manejar comportamientos positivos para evitar embarazos y enfermedades de trasmisión sexual, por lo tanto educación sexual proporciona instrumentos de apoyo para lograr a futuro una vida sexual segura y sin riesgos en la población adolescente.(AU)
No hay comentarios en este titulo.