Caracterización entomologica de vectores asociados a la enfermedad de Chagas en la comunidad El Caimán Municipio Páez estado Apure enero a marzo 2013
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/G6/2015 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2015
Incluye 16 referencias bibliográficas
La enfermedad de chagas es un protozoosis considerada por la Organización Mundial de la Salud, un problema de salud publica. En Venezuela, una de las zonas de riesgo de trasmisión es el estado Apure, por ello se llevo a cabo un estudio descriptivo, en la comunidad el caimán, municipio Páez, ya que reúnen las condiciones ecológicas y ambientales que favorecen la propagación de esta infección. Los triatominos en esta comunidad, se obtuvieron mediante la participación de la comunidad, capacitadas, por una cesión educativa sobre la enfermedad de Chagas, el indice de infestación por triatominos a casa, fue del 25%; la taza de infección de los triatominos es del 6%; estos fueron identificados a través de sus características morfológicas y la especie mas predominante fue Rhodnius Prolixus. Se concluye que los habitantes de la comunidad El Caimán, Municipio Páez del estado Apure, se encuentran en área de riesgo de transmisión de la enfermedad de Chagas, por lo que se recomienda reforzar las labores de vigilancia entomologíca, con una búsqueda activa de Triatominos en la zona, para evitar la propagación de la enfermedad en la comunidad. (AU)
No hay comentarios en este titulo.