Epidemiología Crítica: Diálogos desde nuestramérica
Tipo de material:
- 978-980-6778-66-5
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Libros | BIBLIOTECA IAES | WA900/R6/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Esta obra se puede reseñar, reproducir o traducir con fines de investigación o académico, pero no para la venta u otro uso comercial. En todo uso que se haga de esta información, se deberá indicar su fuente.
Contiene 31 referencias bibliograficas
De la lógica cartesiana a la epidemiologia crítica
Salud-enfermedad como proceso
Expresiones en el territorio socia
Nueva praxis, acción integral participativa: Fundamento teórico práctico de vigilancia epidemiológica y monitoreo estratégico participativo
Cartografía Social: Nociones básicas
Crisis civilizatoria, pandemia y derecho a la salud
Aproximación territorial a las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) desde la Salud Colectiva y la Epidemiología Critica
Emergencias sanitarias internacionales: ¿Pandemias o peón en un ajedrez geopolítico?
El compendio "Epidemiología crítica: diálogos desde Nuestramérica" es una compilación de los debates surgidos en las Clases Abiertas de la unidad curricular Epidemiología Crítica del Programa Nacional de Formación Avanzada Salud Colectiva del Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon, en Venezuela. Las clases se desarrollaron en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom en el contexto de la pandemia de COVID-19. Este libro es una valiosa contribución a la comprensión de la salud y la enfermedad desde una perspectiva crítica y social. El libro es de interés para estudiantes, investigadores y profesionales de la salud pública, así como para cualquier persona interesada en la salud y la justicia social
No hay comentarios en este titulo.