Percepción de la calidad de atención en salud en la población con trastorno del espectro autista, clínica popular tipo 2, Municipio Libertador estado Aragua Venezuela 2024

Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Boletín de Malariología y Salud Ambiental ; LXIV (1 y 2 ): (59-65) 2024Detalles de publicación: Maracay S.A. Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon" 2024ISSN:
  • 1690 - 4648
Otro título:
  • Perception of the quality of health care in the population with autistic spectrum disorder, popular clinic type 2, Libertador municipality Aragua state, Venezuela 2024
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: El propósito del presente trabajo de investigación buscó develar la percepción de la calidad de atención en salud en la población con trastorno del espectro autista de la clínica popular tipo 2, del Municipio Libertador del estado Aragua, desde la cosmovisión de los usuarios diagnosticados. Se afrontó desde el paradigma Post-positivista, Interpretativo Hermenéutico con un enfoque Metodológico Cualitativo. Para la recolección de datos, se utilizó la Guía de observación directa, y una guía de entrevista focalizada. Se seleccionó (3) sujetos significantes, pacientes ya diagnosticados con la condición de Trastorno del espectro autista que acudieron a la clínica popular tipo 2 del Municipio Libertador del estado Aragua. Como criterio de inclusión establecido, todos los informantes claves asistieron a la clínica popular tipo 2 del municipio Libertador del estado Aragua, Venezuela 2024 y poseían el diagnóstico de TEA, se cumplieron con las etapas de categorización, estructuración, triangulación y contrastación, Concluyendo que la calidad de atención para la población con Autismo está lejos de ser equilibrada, equitativa ni respetuosa, pues deben dejar de ser percibidos como una comunidad vulnerable y débil, definidas solo como discapacitados y terminar entendiendo que su caracterización no es más que su forma de vida y rasgos de personalidad que los identifica como personas.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periódicas BIBLIOTECA IAES BMSA Vol. LXIV N° 1 y 2 (59-65) 2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye 31 referencias

El propósito del presente trabajo de investigación buscó develar la percepción de la calidad de atención en salud en la población con trastorno del espectro autista de la clínica popular tipo 2, del Municipio Libertador del estado Aragua, desde la cosmovisión de los usuarios diagnosticados. Se afrontó desde el paradigma Post-positivista, Interpretativo Hermenéutico con un enfoque Metodológico Cualitativo. Para la recolección de datos, se utilizó la Guía de observación directa, y una guía de entrevista focalizada. Se seleccionó (3) sujetos significantes, pacientes ya diagnosticados con la condición de Trastorno del espectro autista que acudieron a la clínica popular tipo 2 del Municipio Libertador del estado Aragua. Como criterio de inclusión establecido, todos los informantes claves asistieron a la clínica popular tipo 2 del municipio Libertador del estado Aragua, Venezuela 2024 y poseían el diagnóstico de TEA, se cumplieron con las etapas de categorización, estructuración, triangulación y contrastación, Concluyendo que la calidad de atención para la población con Autismo está lejos de ser equilibrada, equitativa ni respetuosa, pues deben dejar de ser percibidos como una comunidad vulnerable y débil, definidas solo como discapacitados y terminar entendiendo que su caracterización no es más que su forma de vida y rasgos de personalidad que los identifica como personas.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.