Conocimientos, actitudes y prácticas sobre dengue en el estado La Guaira Venezuela, 2022

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Boletín de Malariología y Salud Ambiental ; Vol. LXIII (EE) 2023: 275-283Detalles de publicación: Maracay S.A. Instituto de Altos Estudios "Dr. Arnoldo Gabaldon" 2023Descripción: 9 p. tab. graf Tipo de soporte:
  • Digital
ISSN:
  • 1690-4648
Otro título:
  • Knowledge, attitudes and practices about dengue in La Guaira State - Venezuela, 2022
Tema(s): Recursos en línea: En: Ministerio del Poder Popular para la Salud Boletín de Malariología y Salud Ambiental Vol. 63 Edic. Especial 2023Resumen: Se realizó La aplicación de encuestas CAP (conocimientos, actitudes y prácticas) para evaluar el comportamiento de cuatro comunidades con relación al dengue. Fue desarrollada en cuatro parroquias del estado La Guaira. Las comunidades evaluadas fueron: Guaracarumbo - parroquia Urimare; Macuto - parroquia Macuto; Casco colonial y La Plazoleta - parroquia La GUAIRA; y Naiguatá - parroquia Naiguatá. Se aplicaron 385 encuestas, distribuidas entre las cuatro (4) comunidades. Las comunidades se seleccionaron en relación a las áreas de influencia de los principales centros de salud de esas parroquias. Entre los resultados originados fueron: 97% de los encuestados ha escuchado hablar de dengue, más del 90% de ellos tiene algún conocimiento del dengue. El 65% considera el dolor de cabeza como el principal síntoma asociado al dengue. 90% conocen que los mosquitos son los transmisores de esta enfermedad; 61,3% está muy de acuerdo en que el dengue es una enfermedad grave. Las comunidades tienen conocimiento de la enfermedad, algunos síntomas, su vector y forma de reproducirse. Consideran la enfermedad cómo un problema dónde la comunidad y autoridades competentes, tienen responsabilidades compartidas en cuanto a su prevención(AU)Resumen: The application of CAP surveys (knowledge, attitudes and practices) was carried out to evaluate the behavior of four communities in relation to dengue. It was developed in four parishes of the state of La Guaira. The communities evaluated were: Guaracarumbo - Urimare parish; Macuto - Macuto parish; Colonial town and La Plazoleta - La GUAIRA parish; and Naiguatá - Naiguatá parish. 385 surveys were applied, distributed among the four (4) communities. The communities were selected in relation to the areas of influence of the main health centers of those parishes. Among the results originated were: 97% of those surveyed have heard of dengue, more than 90% of them have some knowledge of dengue. 65% consider headache as the main symptom associated with dengue. 90% know that mosquitoes are the transmitters of this disease; 61.3% strongly agree that dengue is a serious disease. The communities are aware of the disease, some symptoms, its vector and how to reproduce. They consider the disease as a problem where the community and competent authorities have shared responsibilities in terms of its preventionn(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Publicaciones Periódicas BIBLIOTECA IAES BMSA 63 EE (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye 18 referencias

Se realizó La aplicación de encuestas CAP (conocimientos, actitudes y prácticas) para evaluar el comportamiento de cuatro comunidades con relación al dengue. Fue desarrollada en cuatro parroquias del estado La Guaira. Las comunidades evaluadas fueron: Guaracarumbo - parroquia Urimare; Macuto - parroquia Macuto; Casco colonial y La Plazoleta - parroquia La GUAIRA; y Naiguatá - parroquia Naiguatá. Se aplicaron 385 encuestas, distribuidas entre las cuatro (4) comunidades. Las comunidades se seleccionaron en relación a las áreas de influencia de los principales centros de salud de esas parroquias. Entre los resultados originados fueron: 97% de los encuestados ha escuchado hablar de dengue, más del 90% de ellos tiene algún conocimiento del dengue. El 65% considera el dolor de cabeza como el principal síntoma asociado al dengue. 90% conocen que los mosquitos son los transmisores de esta enfermedad; 61,3% está muy de acuerdo en que el dengue es una enfermedad grave. Las comunidades tienen conocimiento de la enfermedad, algunos síntomas, su vector y forma de reproducirse. Consideran la enfermedad cómo un problema dónde la comunidad y autoridades competentes, tienen responsabilidades compartidas en cuanto a su prevención(AU)

The application of CAP surveys (knowledge, attitudes and practices) was carried out to evaluate the behavior of four communities in relation to dengue. It was developed in four parishes of the state of La Guaira. The communities evaluated were: Guaracarumbo - Urimare parish; Macuto - Macuto parish; Colonial town and La Plazoleta - La GUAIRA parish; and Naiguatá - Naiguatá parish. 385 surveys were applied, distributed among the four (4) communities. The communities were selected in relation to the areas of influence of the main health centers of those parishes. Among the results originated were: 97% of those surveyed have heard of dengue, more than 90% of them have some knowledge of dengue. 65% consider headache as the main symptom associated with dengue. 90% know that mosquitoes are the transmitters of this disease; 61.3% strongly agree that dengue is a serious disease. The communities are aware of the disease, some symptoms, its vector and how to reproduce. They consider the disease as a problem where the community and competent authorities have shared responsibilities in terms of its preventionn(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.