Grito en los ojos: una mirada desde los espacios de las mujeres
Tipo de material:
- Digital
- 978-980-6778-73-3
- WQ/100
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Libros | BIBLIOTECA IAES | WQ 100/B3/2018 (Digital) (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
WA 400/A69/2019 (Digital) Apuntes de Salud Ocupacional: instrumentos y técnicas para el diagnóstico en salud ocupacional | WA100R482007 Retos de la investigación en salud pública hoy | WA105.DV4/M3 Manual para la elaboración de un análisis de situación de salud | WQ 100/B3/2018 (Digital) Grito en los ojos: una mirada desde los espacios de las mujeres |
Este material podrá ser reproducido y archivado en sistemas recuperables, transmitidos en forma o medio (ya sean mecánicos o electrónicos) fotocopias, grabaciones o cualquier otro, siempre citando la fuente.
Incluye 40 referencias bibliográficas
Este ejercicio investigativo tiene como propósito conocer y reconocer a través de relatos el cifrado de la elocuencia fantástica, y la realidad novelesca de una mujer que nos revela la espectacularidad de la vivencia humana y de esta vida en especial con su carga de resiliencia constante que le acompaña en este transitar por las arenas políticas, profesionales y académicas que recuerda y evoca momentos como la lucha por las mujeres y el parto humanizado. Dicha investigación se aborda desde la espontaneidad de la protagonista, su entorno y la correlación entre la teoría y práctica en el aspecto intrínseco de lo ontológico y lo axiológico enmarcado siempre por la valorización de la cosmovisión, análisis y autocrítica. La postura epistemológica que se asume está centrada en el paradigma interpretativo, la información fue recolectada a través de la entrevista semiestructurada y abierta, realizada a la protagonista significante, Estrella de Luz, médica obstetra, “partera” El método que encaminó la construcción de la teoría fue la historia de vida en desarrollo de relato. El análisis del discurso trajo consigo la emergencia de pináculos de saberes que permitieron comprender la trayectoria de vida presentada y realizar el aporte filosófico construido e intentado desde allí, del a experticia de vida como aporte educativo y revelador(AU)
No hay comentarios en este titulo.