Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

José Vicente Scorza: la paradoja como vida

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Maracay IAESP “Dr. Arnoldo Gabaldon” 2005Descripción: 235 p ilusISBN:
  • 980-6778-13-8
Tema(s): Clasificación LoC:
  • WZ100
Recursos en línea:
Contenidos:
Cap. I De niño a maestro a destajo
Cap. II Soy un médico veterinario frustrado
Cap. III A ellas les debo mi propia existencia
Cap. IV Entre probetas y bombas lacrimógenas
Cap. V Un decano sin título
VI Una serie de accidentes y Cruxent me llevaron al estudio de los escorpiones
Cap. VII Una explosión de emociones científicas
Cap. VIII Mao Shou Pei y mi experiencia en Shangai
Cap. IX El garabato, otro sótano en mi vida
Cap. X Un error me hizo reconocer al traidor
Cap. XI Veinticuatro horas de libertad
Cap. XII Después de la cárcel y la incondicionalidad de Cecilia
Cap. XIII El destino me ha obsequiado su ternura vital
Cap. XVI Witremundo Torrealba, un hermano que la vida me regaló
Cap. XVII Las artes eran el horizonte, pero no el camino
Cap. XVIII Otro mundo es posible
Resumen: El libro "José Vicente Scorza: La paradoja como vida" de Daisy Camacaro Gómez es una biografía que explora la vida y obra del Dr. José Vicente Scorza, un destacado científico y salubrista venezolano. A través de sus capítulos, se relata la trayectoria de Scorza desde su infancia hasta convertirse en un maestro y una figura importante en la salud pública. Se abordan diferentes facetas de su vida, incluyendo sus experiencias profesionales, sus investigaciones científicas, sus vivencias personales, y su compromiso con la salud pública y la sociedad. La obra destaca su dedicación a la investigación y su compromiso social, presentándolo como un ejemplo de cómo la ciencia puede ser un acto solidario para mejorar las condiciones de vida de las personas. En esencia, es un tributo a su legado y a su contribución al conocimiento y bienestar de VenezuelaResumen: The book "José Vicente Scorza: The Paradox as Life" by Daisy Camacaro Gómez is a biography that explores the life and work of Dr. José Vicente Scorza, a prominent Venezuelan scientist and public health specialist. Its chapters chronicle Scorza's career from his childhood to becoming a teacher and important figure in public health. Different facets of his life are addressed, including his professional experiences, his scientific research, his personal experiences, and his commitment to public health and society. The book highlights his dedication to research and his social commitment, presenting him as an example of how science can be an act of solidarity to improve people's living conditions. In essence, it is a tribute to his legacy and his contribution to the knowledge and well-being of Venezuela
Lista(s) en las que aparece este ítem: FONDO EDITORIAL IAE
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros BIBLIOTECA IAES WZ100/C36/2005 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Esta obra se puede reseñar, reproducir o traducir con fines de investigación o académico, pero no para la venta u otro uso comercial. En todo uso que se haga de esta información, se deberá indicar su fuente

Cap. I De niño a maestro a destajo

Cap. II Soy un médico veterinario frustrado

Cap. III A ellas les debo mi propia existencia

Cap. IV Entre probetas y bombas lacrimógenas

Cap. V Un decano sin título

VI Una serie de accidentes y Cruxent me llevaron al estudio de los escorpiones

Cap. VII Una explosión de emociones científicas

Cap. VIII Mao Shou Pei y mi experiencia en Shangai

Cap. IX El garabato, otro sótano en mi vida

Cap. X Un error me hizo reconocer al traidor

Cap. XI Veinticuatro horas de libertad

Cap. XII Después de la cárcel y la incondicionalidad de Cecilia

Cap. XIII El destino me ha obsequiado su ternura vital

Cap. XVI Witremundo Torrealba, un hermano que la vida me regaló

Cap. XVII Las artes eran el horizonte, pero no el camino

Cap. XVIII Otro mundo es posible

El libro "José Vicente Scorza: La paradoja como vida" de Daisy Camacaro Gómez es una biografía que explora la vida y obra del Dr. José Vicente Scorza, un destacado científico y salubrista venezolano. A través de sus capítulos, se relata la trayectoria de Scorza desde su infancia hasta convertirse en un maestro y una figura importante en la salud pública. Se abordan diferentes facetas de su vida, incluyendo sus experiencias profesionales, sus investigaciones científicas, sus vivencias personales, y su compromiso con la salud pública y la sociedad. La obra destaca su dedicación a la investigación y su compromiso social, presentándolo como un ejemplo de cómo la ciencia puede ser un acto solidario para mejorar las condiciones de vida de las personas. En esencia, es un tributo a su legado y a su contribución al conocimiento y bienestar de Venezuela

The book "José Vicente Scorza: The Paradox as Life" by Daisy Camacaro Gómez is a biography that explores the life and work of Dr. José Vicente Scorza, a prominent Venezuelan scientist and public health specialist. Its chapters chronicle Scorza's career from his childhood to becoming a teacher and important figure in public health. Different facets of his life are addressed, including his professional experiences, his scientific research, his personal experiences, and his commitment to public health and society. The book highlights his dedication to research and his social commitment, presenting him as an example of how science can be an act of solidarity to improve people's living conditions. In essence, it is a tribute to his legacy and his contribution to the knowledge and well-being of Venezuela

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local