Caracterización socio-epidemiológica de la infestación de chinche de cama Cimex Lectuarius (Linnaeus 1785). Municipio Girardot del estado Aragua 2024
Tipo de material:
- Digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EEM/G37/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2024
Incluye 23 referencias bibliográficas
Las chinches de cama (Cimex lectularius) son insectos hematófagos, con una alta incidencia en los últimos años, convirtiéndose en una plaga de importancia mundial, Venezuela no escapa de esta situación El objetivo de esta fue Caracterizar socio-epidemiológicamente la infestación de chinche de cama Cimex lectularius (Linnaeus, 1758), Municipio Girardot del estado Aragua, 2024. fue un estudio descriptivo, de corte transversal, cuya población y muestra es tipo censal con un total 54 casas, se utilizó un instrumento tipo cuestionario para el CAP, en obteniéndose los siguientes resultados, la parroquia más afectada la fue las Delicias con el 57,41% , el tipo de vivienda fue Casa con un 68,52%, hubo bajo conocimiento de la enfermedad, los jefes de casa tienen buena actitud ya que el 92,59% identifica que hacer ante la presencia de la plaga, en cuanto a las practicas, el 64,81% no limpia con algún producto por los bordes de los muebles o colchones, ni sacan el colchón al sol 70,37%, además que el 59,26% respondió que no ha oído hablar sobre el chinche, el 61,11, tiene mascotas en el hogar. Por ello se recomienda enfatizar en la educación y formación a la comunidad sobre el chinche de cama, sus complicaciones ante la presencia del mismo en el hogar, realizar campañas de concientización, identificación y como erradicarlo. (AU)
No hay comentarios en este titulo.