Caracterización epidemiológica de los casos de tripanosomiasis americana aguda, Laboratorio de Referencia Nacional para el diagnóstico de la enfermedad de chagas, periodo 2014-2023

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2024Descripción: 32 p. tabls.; grafs. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • DIGITAL
Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2024 Resumen: La Tripanosomiasis Americana es una enfermedad parasitaria causada por el protozoario Trypanosoma cruzi y transmitida por vectores de la subfamilia Triatominae, el principal objetivo de la investigación fue caracterizar epidemiológicamente los casos sospechosos de Tripanosomiasis americana aguda registrados en el Laboratorio de Referencia Nacional de la Enfermedad de Chagas durante el período 2014-2023, se realizó un estudio observacional, descriptivo, ecológico de series temporales, con un población de 488 personas registrados en las bases oficiales aplicándose un muestreo censal. El grupo con mayor número de casos sospechoso fue menor de 5años con 10,25% (n=50/488) personas, de las muestras recibidas, 99,6% fueron frotis de sangre periférica, el porcentaje restante correspondió con frotis de líquido pericárdico (0,4%; 2/488); en el año 2018 tuvo más reporte de muestras (n=252), los estados con más reporte de casos sospechosos y confirmados fueron Táchira, Barinas y Aragua. Es importante promover la vigilancia epidemiológica en las áreas de riesgo establecidas. (AU)
Lista(s) en las que aparece este ítem: TEG EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS AÑO 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/G8/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2024

Incluye 18 referencias bibliográficas

La Tripanosomiasis Americana es una enfermedad parasitaria causada por el protozoario Trypanosoma cruzi y transmitida por vectores de la subfamilia Triatominae, el principal objetivo de la investigación fue caracterizar epidemiológicamente los casos sospechosos de Tripanosomiasis americana aguda registrados en el Laboratorio de Referencia Nacional de la Enfermedad de Chagas durante el período 2014-2023, se realizó un estudio observacional, descriptivo, ecológico de series temporales, con un población de 488 personas registrados en las bases oficiales aplicándose un muestreo censal. El grupo con mayor número de casos sospechoso fue menor de 5años con 10,25% (n=50/488) personas, de las muestras recibidas, 99,6% fueron frotis de sangre periférica, el porcentaje restante correspondió con frotis de líquido pericárdico (0,4%; 2/488); en el año 2018 tuvo más reporte de muestras (n=252), los estados con más reporte de casos sospechosos y confirmados fueron Táchira, Barinas y Aragua. Es importante promover la vigilancia epidemiológica en las áreas de riesgo establecidas. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.