Conocimiento y actitudes de las madres de los niños menores de 5 años sobre el Programa Ampliado de Inmunización
Tipo de material:
- Digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/A42/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Navegando BIBLIOTECA IAES estanterías Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” 2024
Incluye 10 referencias bibliográficas
La Vigilancia Epidemiológica es elemento fundamental en la planificación, ejecución y evaluación de medidas en el caso de inmunización contra enfermedades como viruela, poliomielitis, sarampión, difteria, tos ferina, tétanos y tuberculosis, debemos tener presente que su metodología difiere no sólo de enfermedad a enfermedad, sino también de país a país, según la situación Epidemiológica o grado de control de determinada enfermedad. Fue un estudio Descriptivo – no transaccional con el objeto Analizar Conocimiento y Actitudes de las Madres de niños menores de 5 años sobre el Programa Ampliado de Inmunización del ASIC Ambrosio, en 75 madres Asimismo, se aplicó técnicas del cuestionario tomando en cuanta edad, sexo y nivel de escolaridad y el cumplimiento del esquema de vacunación, se concluye, el conocimiento fue excelentes con un 45.33% y el área de actitudes fue la Afectiva con un 66.66%, Se recomendó realizar evaluaciones periódicas para medir el impacto y cumplimiento del esquema de vacunación de las madres, ajustando las estrategias según sea necesario(AU)
No hay comentarios en este titulo.