Conocimientos, actitudes y prácticas del profesional de la salud sobre el dengue, ASIC Los Tacariguas, Maracay edo Aragua Venezuela 2024

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2024Descripción: 35 p. tabls. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • Digital
Tema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Las infecciones por Dengue un síndrome febril a gud o s son un conjunto de enfermedad es trasmisible s por el vector Aedes aegyctis con una evolución clínica meno s a 10 días aproximadamente, c onstituyen uno de los problemas de salud pública más significativa para la población en general En este estudio se pretende determinar el conocimiento, actitudes, y prácticas del profesional de la salud sobre esta enfermedad en el ASIC los Tacarigua período 2024 S e r ealiz ó de tipo positivista. descriptiva , de corte transversal de enfoque cuantitativo una muestra censal de 42 profesionales de la salud, lo cual representa una muestra paramétrica Sobre el conocimiento actitudes y practica sobre el dengue Obteniendo como resultado que: la edad promedio fue 36,61 ± 8,8 años predomina sexo femenino (64,3%), el conocimiento se encuentra alrededor del 94,2 %, la práctica, las Actitudes ante la enfermedad, el 100% considera una enfermedad grave, que el riesgo de contraerla es 97,6%, eliminar criadero es algo muy recomendable 90, 5%, en que la comunidades juegan un importante papel, la pr áctica de prevención, el almacenamiento de agua es alta del 78,6%, pero más aun el hecho que solo el 59,5% son tapados, Concluyendo fortalecer las capacidades técnicas operativas de profesionales de salud, en promoción, prevención, asambleas educativas continuas y permanentes de buenas prácticas, cumplimiento a las normativas de saneamiento ambiental, con mejoramiento de servicio públicos. (AU)
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2024
Lista(s) en las que aparece este ítem: TEG EPIDEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS AÑO 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/R66/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2024

Incluye 9 referencias bibliográficas

Las infecciones por Dengue un síndrome febril a gud o s son un conjunto de enfermedad es trasmisible s por el vector Aedes aegyctis con una evolución clínica meno s a 10 días aproximadamente, c onstituyen uno de los problemas de salud pública más significativa para la población en general En este estudio se pretende determinar el conocimiento, actitudes, y prácticas del profesional de la salud sobre esta enfermedad en el ASIC los Tacarigua período 2024 S e r ealiz ó de tipo positivista. descriptiva , de corte transversal de enfoque cuantitativo una muestra censal de 42 profesionales de la salud, lo cual representa una muestra paramétrica Sobre el conocimiento actitudes y practica sobre el dengue Obteniendo como resultado que: la edad promedio fue 36,61 ± 8,8 años predomina sexo femenino (64,3%), el conocimiento se encuentra alrededor del 94,2 %, la práctica, las Actitudes ante la enfermedad, el 100% considera una enfermedad grave, que el riesgo de contraerla es 97,6%, eliminar criadero es algo muy recomendable 90, 5%, en que la comunidades juegan un importante papel, la pr áctica de prevención, el almacenamiento de agua es alta del 78,6%, pero más aun el hecho que solo el 59,5% son tapados, Concluyendo fortalecer las capacidades técnicas operativas de profesionales de salud, en promoción, prevención, asambleas educativas continuas y permanentes de buenas prácticas, cumplimiento a las normativas de saneamiento ambiental, con mejoramiento de servicio públicos. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.