Calidad de atención en el servicio de emergencia del Consultorio Popular Tipo 3 Yolanda Tovar de Luitte”,Municipio José Félix Ribas, estado Aragua Venezuela 2024

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2024Descripción: 44 p. cuadrs. CD 118 mm Tipo de soporte:
  • Digital
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. Incluye 21 referencias bibliográficas Resumen: Calidad de atención en salud se refiere al grado en que los servicios de salud para las personas y poblaciones aumentan la probabilidad de alcanzar resultados de salud deseados de manera efectiva, segura, oportuna, eficiente y equitativa. El estudio tuvo como objetivo general “determinar la calidad de atención del servicio de emergencia del Consultorio Popular tipo 3 “Yolanda Tovar de Luitte” municipio José Félix Ribas, estado Aragua Venezuela 2024”. Metodología: El estudio se planteó bajo el paradigma positivista, cuantitativo, descriptivo, de campo, transversal, no experimental. La población 148 usuarios externos y 29 internos. La muestra 29 usuarios internos y 44 usuarios externos, seleccionados de manera no probabilística e intencional. Se aplicó un cuestionario utilizado por Dávila (2017). El análisis de los datos se realizó a través de estadística descriptiva, presentando los resultados en valores de distribución de frecuencia absoluta y relativa, representado en cuadros. Resultados: en cuanto a estructura, ergonomía del mobiliario se obtuvo como resultado que las condiciones no son optimas, en el area de higiene es sastifactorio, en cuanto a seguridad el servicio no es optimo, en cuanto a la satisfacción del usuario interno el 58,62 % manifesto que la calidad que se brinda a los pacientes no es sastifactoria y en los usuarios externos el 72,60 % coincidio que la calidad de atencion no es satifactoria, se concluye se necesita tomar acciones para mejorar el servicio de emergencia del consultorio en estudio. (AU)
Lista(s) en las que aparece este ítem: TEG GESTIÓN EN SALUD PÚBLICA AÑO 2024
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. Incluye 21 referencias bibliográficas

Incluye 21 referencias bibliográficas

Calidad de atención en salud se refiere al grado en que los servicios de salud para las personas y poblaciones aumentan la probabilidad de alcanzar resultados de salud deseados de manera efectiva, segura, oportuna, eficiente y equitativa. El estudio tuvo como objetivo general “determinar la calidad de atención del servicio de emergencia del Consultorio Popular tipo 3 “Yolanda Tovar de Luitte” municipio José Félix Ribas, estado Aragua Venezuela 2024”. Metodología: El estudio se planteó bajo el paradigma positivista, cuantitativo, descriptivo, de campo, transversal, no experimental. La población 148 usuarios externos y 29 internos. La muestra 29 usuarios internos y 44 usuarios externos, seleccionados de manera no probabilística e intencional. Se aplicó un cuestionario utilizado por Dávila (2017). El análisis de los datos se realizó a través de estadística descriptiva, presentando los resultados en valores de distribución de frecuencia absoluta y relativa, representado en cuadros. Resultados: en cuanto a estructura, ergonomía del mobiliario se obtuvo como resultado que las condiciones no son optimas, en el area de higiene es sastifactorio, en cuanto a seguridad el servicio no es optimo, en cuanto a la satisfacción del usuario interno el 58,62 % manifesto que la calidad que se brinda a los pacientes no es sastifactoria y en los usuarios externos el 72,60 % coincidio que la calidad de atencion no es satifactoria, se concluye se necesita tomar acciones para mejorar el servicio de emergencia del consultorio en estudio. (AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.