Caracterización clínico-epidemiológico del dengue, en pacientes atendidos en el Hospital Eudoro González de la parroquia Carayaca estado La Guaira, Venezuela año 2021
Tipo de material:
- Digital
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/L6/2024 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” 2024
Incluye 37 referencias bibliográficas
El propósito de este estudio fue: Caracterizar clínico-epidemiológicamente el dengue, en los pacientes atendidos en el Hospital Eudoro González de la parroquia Carayaca Estado La Guaira, Venezuela, 2021. Metodológicamente se correspondió con una investigación de enfoque cuantitativo, descriptiva, bajo la modalidad de estudio retrospectivo. la técnica de recolección de datos fue la observación. Concluye que: la morbilidad producto de la afectación de la salud de los pacientes atendidos con dengue en el Hospital Eudoro González de Carayaca, fue de 16 casos. En ese periodo no se presentaron defunciones por esa causa. Se verificó la incidencia de esta patología en el grupo etario conformado por personas con edades comprendidas entre 21 a 50 años, siendo los más afectados los pacientes de 41 a 50 años, predominando el sexo femenino. Prevaleciendo la forma no grave de la misma, expresada por síntomas leves, sin signos de alarmas, los pacientes tuvieron una recuperación favorable. Entre los principales factores de riesgo asociados se tiene: la presencia de criaderos de larvas del zancudo transmisor del dengue, el no uso de mosquiteros, así como el poco uso de insecticida y de repelentes para el control de los zancudos y evitación de las picaduras de los mismos. También el almacenamiento inadecuado del agua potable, en tanques, pipotes o baldes desprotegidos, sin tapas. Asimismo, el ineficaz saneamiento ambiental y limpieza constante del hogar y de las áreas verdes alrededor de las viviendas(AU)
No hay comentarios en este titulo.