Intervención educativa sobre Ectoparasitismo Consultorio La Juventud 1 Guácara estado Carabobo octubre 2011- agosto 2012
Detalles de publicación: 2013Descripción: 54 p; tablsTema(s):Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
La ectoparasitosis
Escabiosis
Morfología del parasito
La pediculosis
Los síntomas característicos
Ciclo biótico
La miasis
Se realizo un estudio de intervención educativa en la comunidad de la Juventud I, municipio Guácara sector Aragüitas del estado Carabobo, Venezuela, en el período comprendido entre octubre 2011-agosto 2012, con el objetivo de elevar el nivel de conocimientos sobre el ectoparasitismo en pacientes de esta comunidad, afectada con una alta incidencia de infecciones de este tipo. El universo estuvo constituido por 312 pacientes enfermos y la muestra por 77 adultos que cumplieron con los criterios de inclusión. La recolección de los datos se realizó mediante las hojas de cargo, fichas familiares, historia clínica individual y la observación de las condiciones de las viviendas y de vida de los pacientes. Los resultados obtenidos se organizaron en tablas y se expresaron en números enteros y porcentuales. La escabiosis se manifestó como la ectoparasitosis más frecuente en el estudio. Se diseñó un sistema de acciones que contribuyeron a elevar el nivel de conocimiento en la población adulta diagnosticada. Antes de la intervención educativa se encontró que el conocimiento acerca de las enfermedades ectoparasitarias fue muy bajo en los pacientes encuestados; sin embargo, después de la intervención hubo una mejoría notable en el nivel de conocimiento, donde la mayoría de los pacientes obtuvieron un resultado bueno, demostrándose de esta manera que la intervención educativa en la comunidad fue eficaz. (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.