Percepción de los riesgos laborales emergentes por médicos especialistas en salud ocupacional de una institución del Estado, Caracas-Venezuela 2021-2022
Tipo de material:
- CD
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/SO/A4/2022 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2022
Incluye 17 referencias bibliográficas
Riesgos laborales emergentes.
Médicos ocupacionales en riesgo.
Los servicios de seguridad y salud en el trabajo y su pertinencia sobre los riesgos laborales emergentes.
La presente investigación tuvo como propósito develar el significado que se le atribuye a los riesgos laborales emergentes además de conocer las estrategias implementadas para afrontarlos. El método que dio dirección a este itinerario investigativo fue el fenomenológico hermenéutico. Contó con los aportes de 3 médicos y médicas especialistas en salud ocupacional, que estuvieron laborando en la unidad de salud del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, durante los años 2021 – 2022, en la ciudad de Caracas – Venezuela. A través de la entrevista individual focalizada en profundidad se develó las representaciones sociales sobre los riesgos laborales emergentes y permitió conocer el riesgo a que está expuesto el personal de salud como las y los trabajadores a su cargo. El análisis de los discursos evidenció un vacío sobre los riesgos laborales emergentes y su abordaje por el servicio de seguridad y salud en el trabajo, como la carencia de políticas dentro de la organización dirigidas a la promoción a la salud y la prevención de dichos riesgos laborales, donde coloca en riesgo no solo a los integrantes del servicio de seguridad y salud en el trabajo sino también al resto de las y los trabajadores. Siendo necesario la formación continua de los profesionales de la salud ocupacional para que ejerzan con integralidad las prácticas médicas en salud ocupacional. (AU)
No hay comentarios en este titulo.