Intervención educativa sobre factores de riesgo de embarazo en adolescentes de 14-18 años. Comunidad El Florido. Municipio Miranda. Estado Zulia 2014-2016

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 40 p; tablsTema(s):
Contenidos:
La adolescencia
Factores socioeconómicos y culturales
condiciones sociales
Salud reproductiva
Embarazo en la adolescencia
Factores de riesgo
Métodos anticonceptivos con sus ventajas y desventajas
Complicaciones biológicas referidas estas a infecciones
Bajo peso al nacer
Embarazo precoz
Distribución de los adolescentes por edad comunidad El Florido del municipio Miranda del estado Zulia. 2014-2016
Conocimientos sobre el embarazo precoz. Comunidad El Florido del municipio Miranda del estado Zulia. 2014-2016
Conocimientos sobre los factores de riesgo de embarazo precoz en la comunidad El Florido del municipio Miranda estado Zulia. 2014-2016
Conocimientos que tienen las adolescentes de 14 a18 años de edad sobre las complicaciones del embarazo precoz. Comunidad El Florido del municipio Miranda estado Zulia. 2014-2016
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El objetivo general de la investigación fue aplicar una intervención educativa sobre factores de riesgo de embarazo en adolescentes de 14-18 años. Comunidad El Florido. Municipio Miranda . Estado Zulia 2014-2016. Se aplicó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, de campo, longitudinal, experimental. Se evaluaron historias clínicas individuales y familiares de las adolescentes, así como hojas de cargo y el respectivo análisis de situación de salud, para completar los datos requeridos. La población total de adolescentes en edades comprendidas de 14-18 años de edad fue de 76 jóvenes, de las cuales se tomó como muestra representativa a 22 jóvenes. Se aplico un cuestionario a la población en estudio, antes y después de la intervención educativa, donde se evaluó los conocimientos sobre el tema. Se obtiene antes de la aplicación del cuestionario que hay un gran desconocimiento de los factores de riesgos del embarazo en adolescentes representando por un 54,54 por ciento de la población objeto y después de la aplicación del referido cuestionario se observa el cambio en los conocimientos de dichas adolescentes, con un 93, 3 por ciento a través de datos obtenidos, donde las jóvenes manifestaron estar satisfechas con la información suministrada. Se recomienda como medida de promoción y prevención en salud, para evitar el embarazo en la adolescencia orientación a los padres y cuidadores de dichas adolescentes, acudir con frecuencias a colegios y liceos impartiendo charlas de educación sexual, visitar las comunidades dando información y realizar actividades con el circulo de adolescentes, para disminuir la incidencia de embarazo en adolescentes y sus consecuencias.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La adolescencia

Factores socioeconómicos y culturales

condiciones sociales

Salud reproductiva

Embarazo en la adolescencia

Factores de riesgo

Métodos anticonceptivos con sus ventajas y desventajas

Complicaciones biológicas referidas estas a infecciones

Bajo peso al nacer

Embarazo precoz

Distribución de los adolescentes por edad comunidad El Florido del municipio Miranda del estado Zulia. 2014-2016

Conocimientos sobre el embarazo precoz. Comunidad El Florido del municipio Miranda del estado Zulia. 2014-2016

Conocimientos sobre los factores de riesgo de embarazo precoz en la comunidad El Florido del municipio Miranda estado Zulia. 2014-2016

Conocimientos que tienen las adolescentes de 14 a18 años de edad sobre las complicaciones del embarazo precoz. Comunidad El Florido del municipio Miranda estado Zulia. 2014-2016

El objetivo general de la investigación fue aplicar una intervención educativa sobre factores de riesgo de embarazo en adolescentes de 14-18 años. Comunidad El Florido. Municipio Miranda . Estado Zulia 2014-2016. Se aplicó un estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, de campo, longitudinal, experimental. Se evaluaron historias clínicas individuales y familiares de las adolescentes, así como hojas de cargo y el respectivo análisis de situación de salud, para completar los datos requeridos. La población total de adolescentes en edades comprendidas de 14-18 años de edad fue de 76 jóvenes, de las cuales se tomó como muestra representativa a 22 jóvenes. Se aplico un cuestionario a la población en estudio, antes y después de la intervención educativa, donde se evaluó los conocimientos sobre el tema. Se obtiene antes de la aplicación del cuestionario que hay un gran desconocimiento de los factores de riesgos del embarazo en adolescentes representando por un 54,54 por ciento de la población objeto y después de la aplicación del referido cuestionario se observa el cambio en los conocimientos de dichas adolescentes, con un 93, 3 por ciento a través de datos obtenidos, donde las jóvenes manifestaron estar satisfechas con la información suministrada. Se recomienda como medida de promoción y prevención en salud, para evitar el embarazo en la adolescencia orientación a los padres y cuidadores de dichas adolescentes, acudir con frecuencias a colegios y liceos impartiendo charlas de educación sexual, visitar las comunidades dando información y realizar actividades con el circulo de adolescentes, para disminuir la incidencia de embarazo en adolescentes y sus consecuencias.(AU)

Español Es

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.