Intervención educativa sobre lactancia materna en madres de lactantes Consultorio Barrio Obrero Carabobo 2011

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2013Descripción: 21 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
La lactancia materna
El apego
La lactancia natural
El calostro
La lecha materna
Fisiología de la mama: mamogénesis crecimiento mamario
Anatomía de las mamas
Estructura de la mama
Irrigación de la mama
Inervación de la mama
Glándula mamaria
Excreción de la leche
Evacuación de la leche
Beneficios de la lactancia materna
Distribución del universo según edad materna con el tiempo de lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Madres según la escolaridad y el tiempo de lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Distribución según el medio socioeconómico Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Distribución según motivo de suspensión de lactancia materna Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Distribución según relación entre enfermedades diarreicas agudas y lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Distribución según relación entre enfermedades respiratorias agudas y lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Distribución según el sustituto de la lactancia materna más utilizado Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Madres según resultados de programas aplicado Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio de intervención educativa con el objetivo de aplicar un programa para modificar los conocimientos sobre la lactancia materna exclusiva en el consultorio de Banco Obrero Nuevo perteneciente al área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro del municipio Juan José Mora estado Carabobo, en el periodo de enero a diciembre del año 2011. El universo estuvo constituido por las, 48 madres de los lactantes pertenecientes a dicha comunidad. Se evaluaron las variables: edad escolaridad, medio socioeconómico, duración de lactancia materna, motivo de suspensión de la misma, morbilidad por enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, así como el sustituto de la lactancia utilizado. Se identificaron los conocimientos antes y después de la intervención. Predominaron las madres con edades entre 25-29 años, con escolaridad bachiller y del medio socioeconómico regular. El mayor número de las madres lactaron por 4-6 meses y un gran número refirió no tener leche suficiente como causa de suspensión de la lactancia materna. Se utilizó la leche en polvo entera como sustituto de la lactancia materna. Se logró modificar satisfactoriamente los conocimientos en el tema y mediante análisis inductivo y deductivo se emitieron conclusiones y recomendaciones.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La lactancia materna

El apego

La lactancia natural

El calostro

La lecha materna

Fisiología de la mama: mamogénesis crecimiento mamario

Anatomía de las mamas

Estructura de la mama

Irrigación de la mama

Inervación de la mama

Glándula mamaria

Excreción de la leche

Evacuación de la leche

Beneficios de la lactancia materna

Distribución del universo según edad materna con el tiempo de lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Madres según la escolaridad y el tiempo de lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Distribución según el medio socioeconómico Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Distribución según motivo de suspensión de lactancia materna Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Distribución según relación entre enfermedades diarreicas agudas y lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Distribución según relación entre enfermedades respiratorias agudas y lactancia materna antes y después de la intervención Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Distribución según el sustituto de la lactancia materna más utilizado Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Madres según resultados de programas aplicado Consultorio de Banco Obrero Nuevo área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro, municipio Juan José Mora Carabobo 2011

Se realizó un estudio de intervención educativa con el objetivo de aplicar un programa para modificar los conocimientos sobre la lactancia materna exclusiva en el consultorio de Banco Obrero Nuevo perteneciente al área de Salud Integral Comunitaria Barrio Coro del municipio Juan José Mora estado Carabobo, en el periodo de enero a diciembre del año 2011. El universo estuvo constituido por las, 48 madres de los lactantes pertenecientes a dicha comunidad. Se evaluaron las variables: edad escolaridad, medio socioeconómico, duración de lactancia materna, motivo de suspensión de la misma, morbilidad por enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, así como el sustituto de la lactancia utilizado. Se identificaron los conocimientos antes y después de la intervención. Predominaron las madres con edades entre 25-29 años, con escolaridad bachiller y del medio socioeconómico regular. El mayor número de las madres lactaron por 4-6 meses y un gran número refirió no tener leche suficiente como causa de suspensión de la lactancia materna. Se utilizó la leche en polvo entera como sustituto de la lactancia materna. Se logró modificar satisfactoriamente los conocimientos en el tema y mediante análisis inductivo y deductivo se emitieron conclusiones y recomendaciones.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.