Conocimiento acerca del virus papiloma humano que poseen las mujeres de edad fertil que consultan en el Ambulatorio Urbano II Farriar, Municipio Veroes Yaracuy 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 20161101Descripción: 55 p; tabls., mapsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Infecciòn de transmisiòn sexual
Conocimiento acerca del VPH
VPH, como prtoblema de salud publica mundial
Escala de valoraciòn para el nivel de conocimientos
Distribuciòn de frecuencia segùn datos socio-demogràficos
Distribuciòn de frecuencia del conocimiento de prevenciòn y complicaciones del virus Pappiloma Humano
Distribuciòn de frecuencia del conocimiento de contagio y manifestaciones clìnicas del VPH
Distribuciòn de frecuencia del conocimiento en relaciòn al tratamiento y factores de riesgo de VPH
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016 Resumen: El virus de papiloma Humano es una de las infecciones de transmisión sexual que mas afecta a la población actualmente y estar relacionado con carcinoma cérvico-uterino, señalado como principal causa de esta enfermedad. Venezuela ocupa uno de los primeros lugares en relación al cáncer de cuello uterino, e infecciones por el virus del Papiloma Humano de allí que se hace necesario realizar este estudio que estuvo orientado a medir el nivel de conocimiento acerca del virus del Papiloma Humano que tienen las mujeres en edad fértil que consultan en el Ambulatorio Urbano II Farriar, municipio Veroes Yaracuy 2016. La investigación se ubico dentro de un estudio epidemiológico tipo descriptivo de corte transversal. La población estudiada la conformaron 257 usuarias en edad fèrtil que acuden a este ambulatorio, de la que se obtuvo una muestra probabilística de 70 mujeres. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario constituido por 17 preguntas dicotómicas aplicadas a las usuarias. La validación del instrumento se realizo por 3 expertos, quienes realizaron y revisaron el contenido del mismo posteriormente hechas las correcciones dieron su aprobación. De los resultados obtenidos, 53 por ciento posee bajo nivel de conocimiento respecto al VPH, lo que es directamente proporcional al nivel de instrucción, por lo tanto se infiere que ese grupo de la población es vulnerable al contagio por parte del virus. Se recomienda a las mujeres sexualmente activas acudir a las consultas ginecológicas, promover el uso del preservativo y al equipo de salud, impartir educación sanitaria para la prevención del VPH.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/A49/2016 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2016

Incluye 32 referencias bibliográficas

Infecciòn de transmisiòn sexual

Conocimiento acerca del VPH

VPH, como prtoblema de salud publica mundial

Escala de valoraciòn para el nivel de conocimientos

Distribuciòn de frecuencia segùn datos socio-demogràficos

Distribuciòn de frecuencia del conocimiento de prevenciòn y complicaciones del virus Pappiloma Humano

Distribuciòn de frecuencia del conocimiento de contagio y manifestaciones clìnicas del VPH

Distribuciòn de frecuencia del conocimiento en relaciòn al tratamiento y factores de riesgo de VPH

El virus de papiloma Humano es una de las infecciones de transmisión sexual que mas afecta a la población actualmente y estar relacionado con carcinoma cérvico-uterino, señalado como principal causa de esta enfermedad. Venezuela ocupa uno de los primeros lugares en relación al cáncer de cuello uterino, e infecciones por el virus del Papiloma Humano de allí que se hace necesario realizar este estudio que estuvo orientado a medir el nivel de conocimiento acerca del virus del Papiloma Humano que tienen las mujeres en edad fértil que consultan en el Ambulatorio Urbano II Farriar, municipio Veroes Yaracuy 2016. La investigación se ubico dentro de un estudio epidemiológico tipo descriptivo de corte transversal. La población estudiada la conformaron 257 usuarias en edad fèrtil que acuden a este ambulatorio, de la que se obtuvo una muestra probabilística de 70 mujeres. El instrumento utilizado para la recolección de datos fue el cuestionario constituido por 17 preguntas dicotómicas aplicadas a las usuarias. La validación del instrumento se realizo por 3 expertos, quienes realizaron y revisaron el contenido del mismo posteriormente hechas las correcciones dieron su aprobación. De los resultados obtenidos, 53 por ciento posee bajo nivel de conocimiento respecto al VPH, lo que es directamente proporcional al nivel de instrucción, por lo tanto se infiere que ese grupo de la población es vulnerable al contagio por parte del virus. Se recomienda a las mujeres sexualmente activas acudir a las consultas ginecológicas, promover el uso del preservativo y al equipo de salud, impartir educación sanitaria para la prevención del VPH.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.