Motivación como fuente de desarrollo organizacional del personal administrativo de la Dirección Regional del Ministerio del Poder Popular para la Salud del estado Guárico

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 107 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Ambiente laboral
Dimensiones de estudio del ambiente organizacional
Motivación laboral
Factores motivacionales
Tipos de motivación
Teorías de la motivación
Operacionalizacion de las variables
Distribución de la población
Distribución de la muestra
Matriz de confiabilidad del coeficiente de Alfa de Cronbach
Distribución y frecuencia de la variable desempeño organizacional
Distribución y frecuencia de la variable motivación laboral
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador Aspiraciones
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Estimulo.
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Necesidad
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Satisfacción.
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Ambiente laboral
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: incentivos
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: esfuerzo
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Desarrollo profesional.
Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Autoestima.
Desempeño
Motivación laboral
Aspiraciones
Estimulo
Necesidad
Satisfacción
Ambiente laboral
Incentivos
Esfuerzo
Desarrollo profesional
Autoestima
El Proceso de la fuerza motivante
Ciclo de la motivación laboral
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: El trabajo titulado motivación como fuente de desarrollo organizacional del personal administrativo de la Dirección Regional del Ministerio del Poder Popular para la Salud del estado Guárico, tiene como propósito revisar la motivación laboral del personal administrativo con la finalidad de mejorar el ejercicio profesional, y por ende obtener mejor eficacia en la aplicación de las políticas públicas de salud que se ven reflejadas en el mejoramiento de la calidad de vida de los guariqueños, su principal objetivo es explicar la motivación como fuente de desarrollo organizacional en el personal administrativo de la Dirección Regional de Salud, para mejorar el desempeño organizacional, y sus objetivos específicos son: Identificar el desempeño organizacional del personal administrativo, Describir el nivel de motivación laboral del personal y Especificar los factores motivacionales que inciden en el desempeño organizacional del personal, así mismo su fundamento metodológico esta bajo un estudio de campo de tipo descriptivo, se utilizo la técnica de muestra no probabilística e intencional, La población estuvo conformada por 280 funcionarios que laboran en la institución objeto de estudio, quedando la muestra constituida por 10 por ciento de ella, representada por 28 sujetos a quienes se les aplicó un (1) cuestionario de veinte cuatro (24) preguntas, y se utilizó como instrumento metodológico el guión de entrevista, para conocer la situación existente y para luego proceder a proponérselo a los gerentes de salud y posteriormente se tomen las medidas correctivas que se tengan que dar.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/A48/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 80 referencias bibliográficas

Ambiente laboral

Dimensiones de estudio del ambiente organizacional

Motivación laboral

Factores motivacionales

Tipos de motivación

Teorías de la motivación

Operacionalizacion de las variables

Distribución de la población

Distribución de la muestra

Matriz de confiabilidad del coeficiente de Alfa de Cronbach

Distribución y frecuencia de la variable desempeño organizacional

Distribución y frecuencia de la variable motivación laboral

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador Aspiraciones

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Estimulo.

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Necesidad

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Satisfacción.

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Ambiente laboral

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: incentivos

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: esfuerzo

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Desarrollo profesional.

Distribución y frecuencia de la variable factores motivacionales. Indicador: Autoestima.

Desempeño

Motivación laboral

Aspiraciones

Estimulo

Necesidad

Satisfacción

Ambiente laboral

Incentivos

Esfuerzo

Desarrollo profesional

Autoestima

El Proceso de la fuerza motivante

Ciclo de la motivación laboral

El trabajo titulado motivación como fuente de desarrollo organizacional del personal administrativo de la Dirección Regional del Ministerio del Poder Popular para la Salud del estado Guárico, tiene como propósito revisar la motivación laboral del personal administrativo con la finalidad de mejorar el ejercicio profesional, y por ende obtener mejor eficacia en la aplicación de las políticas públicas de salud que se ven reflejadas en el mejoramiento de la calidad de vida de los guariqueños, su principal objetivo es explicar la motivación como fuente de desarrollo organizacional en el personal administrativo de la Dirección Regional de Salud, para mejorar el desempeño organizacional, y sus objetivos específicos son: Identificar el desempeño organizacional del personal administrativo, Describir el nivel de motivación laboral del personal y Especificar los factores motivacionales que inciden en el desempeño organizacional del personal, así mismo su fundamento metodológico esta bajo un estudio de campo de tipo descriptivo, se utilizo la técnica de muestra no probabilística e intencional, La población estuvo conformada por 280 funcionarios que laboran en la institución objeto de estudio, quedando la muestra constituida por 10 por ciento de ella, representada por 28 sujetos a quienes se les aplicó un (1) cuestionario de veinte cuatro (24) preguntas, y se utilizó como instrumento metodológico el guión de entrevista, para conocer la situación existente y para luego proceder a proponérselo a los gerentes de salud y posteriormente se tomen las medidas correctivas que se tengan que dar.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.