Identificar los factores de riesgo de las esctoparasitosis cutáneas en Parima B

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2014Descripción: 63 p; tabls., grafsTema(s):
Contenidos:
Según la OMS las ectoparasitosis humanas constituyen un gran problema de salud
Las enfermedades por ectoparásitos son comunes y frecuentes en el hombre
Clasificación de las ectoparasitosis
Pediculosis capitis
Pediculosis corporis
Pediculosis pubis
Acarosis o escabiosis
Tungiasis
Operacionalización de las variables
Distribución de los pacientes afectados por ectoparasitosis según edad y sexo de la población de Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas
Características de las viviendas, fuente de agua y conservación de los alimentos de la Comunidad Indígena Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas
Distribución de las condiciones socio-sanitarias de la comunidad Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas
Distribución de ocupación y educación de los padres de la Comunidad Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas
Prevalencia de ectoparásitos en la Comunidad Indígena Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio investigativo descriptivo retrospectivo observacional de corte transversal en la población del área de influencia del ambulatorio rural tipo II Parima B perteneciente al municipio Alto Orinoco, ubicado en el estado Amazonas, en el período comprendido entre noviembre 20120-marzo 2013, la muestra estará constituida por habitantes de la comunidad Arokofi constituida por 72 personas en su totalidad, que conviven en iguales condiciones al resto de la población Yanomami. Para el estudio se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión y aspectos relacionados a nivel mundial, nacional y local. Se visitó la comunidad y se revisaron documentos archivados en el ambulatorio. La información está relacionada con la edad, factores de riesgo, tratamiento administrado, etc. Los datos se procesaron de forma digitalizada. Los resultados fueron presentados en números y porcentajes por medio de tablas y gráficos estadísticos.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Según la OMS las ectoparasitosis humanas constituyen un gran problema de salud

Las enfermedades por ectoparásitos son comunes y frecuentes en el hombre

Clasificación de las ectoparasitosis

Pediculosis capitis

Pediculosis corporis

Pediculosis pubis

Acarosis o escabiosis

Tungiasis

Operacionalización de las variables

Distribución de los pacientes afectados por ectoparasitosis según edad y sexo de la población de Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas

Características de las viviendas, fuente de agua y conservación de los alimentos de la Comunidad Indígena Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas

Distribución de las condiciones socio-sanitarias de la comunidad Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas

Distribución de ocupación y educación de los padres de la Comunidad Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas

Prevalencia de ectoparásitos en la Comunidad Indígena Arokofi, sector Parima B, parroquia, Sierra Parima, municipio Alto Orinoco, estado Amazonas

Se realizó un estudio investigativo descriptivo retrospectivo observacional de corte transversal en la población del área de influencia del ambulatorio rural tipo II Parima B perteneciente al municipio Alto Orinoco, ubicado en el estado Amazonas, en el período comprendido entre noviembre 20120-marzo 2013, la muestra estará constituida por habitantes de la comunidad Arokofi constituida por 72 personas en su totalidad, que conviven en iguales condiciones al resto de la población Yanomami. Para el estudio se realizó una revisión bibliográfica sobre el tema en cuestión y aspectos relacionados a nivel mundial, nacional y local. Se visitó la comunidad y se revisaron documentos archivados en el ambulatorio. La información está relacionada con la edad, factores de riesgo, tratamiento administrado, etc. Los datos se procesaron de forma digitalizada. Los resultados fueron presentados en números y porcentajes por medio de tablas y gráficos estadísticos.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.