Diseño de estrategias para la disminución de mortalidad por oxiuriasis en escolares de 6 a 12 años en el sector Cerro Pelón. Enero junio 2016

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 43 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Enterobius vermiculris
Higiene personal
Reseña Histórica de la Comunidad: sector Cerro Pelón
Valores culturales
Datos socioeconómicos
Contexto educativo
Jerarquización de las necesidades
Distribución de habitantes por grupo etáreo del sector Cerro Pelón del Barrio Monte Bello, parroquia Luis Alberto Gómez, de Puerto Ayacucho, estado Amazonas
Operacionalización de las variables de acuerdo a las preguntas formuladas en el cuestionario
Su hijo (a) padece de prurito anal nocturno
Su hijo (a) padece de prurito anal diurno
Su hijo (a) duerme tranquilo
Su hijo (a) ha perdido peso
Su hijo (a) comparte habitación con otras personas
Su hijo (a) duerme solo en su cama o chinchorro
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado en la modalidad de proyecto factible; utilizando una investigación de campo de tipo descriptivo de corte transversal, con la finalidad de diseñar un plan de estrategias para la disminución de oxiuriasis en el sector Cerro Pelón del Barrio Monte Bello de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Viene al caso mencionar que el parasitismo a nivel mundial es una pandemia que padece aproximadamente la mitad de la población en los 5 continentes, agudizado en los países subdesarrollados a la que no escapa Venezuela y menos aún nuestro floreciente estado Amazonas. El enterobius vermicularis causa una infestación denominada oxiuriasis que generalmente prevalece en niños de edad escolar a predominio de la edades entre 6 y 12 años. En éste estudio se utilizó un instrumento de 6 ítems; la cual se le aplicó a los escolares del sector antes mencionado. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación directa y la técnica de la encuesta y el análisis de contenido en una población de 103 escolares entre las edades de 6 a 12 años que acudieron a consulta entre los meses de enero a junio, del año en curso, de los cuales 50 cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados obtenidos demostraron pertinencia a la propuesta de crear un diseño para disminuir la oxiuriasis y generar conciencia; en cuanto al lavado continuo de manos y alimentos, los cuales contribuirán a disminuir la morbilidad por oxiuriasis en los escolares del sector Cerro Pelón.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Enterobius vermiculris

Higiene personal

Reseña Histórica de la Comunidad: sector Cerro Pelón

Valores culturales

Datos socioeconómicos

Contexto educativo

Jerarquización de las necesidades

Distribución de habitantes por grupo etáreo del sector Cerro Pelón del Barrio Monte Bello, parroquia Luis Alberto Gómez, de Puerto Ayacucho, estado Amazonas

Operacionalización de las variables de acuerdo a las preguntas formuladas en el cuestionario

Su hijo (a) padece de prurito anal nocturno

Su hijo (a) padece de prurito anal diurno

Su hijo (a) duerme tranquilo

Su hijo (a) ha perdido peso

Su hijo (a) comparte habitación con otras personas

Su hijo (a) duerme solo en su cama o chinchorro

El presente trabajo de investigación se encuentra enmarcado en la modalidad de proyecto factible; utilizando una investigación de campo de tipo descriptivo de corte transversal, con la finalidad de diseñar un plan de estrategias para la disminución de oxiuriasis en el sector Cerro Pelón del Barrio Monte Bello de Puerto Ayacucho, estado Amazonas. Viene al caso mencionar que el parasitismo a nivel mundial es una pandemia que padece aproximadamente la mitad de la población en los 5 continentes, agudizado en los países subdesarrollados a la que no escapa Venezuela y menos aún nuestro floreciente estado Amazonas. El enterobius vermicularis causa una infestación denominada oxiuriasis que generalmente prevalece en niños de edad escolar a predominio de la edades entre 6 y 12 años. En éste estudio se utilizó un instrumento de 6 ítems; la cual se le aplicó a los escolares del sector antes mencionado. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la observación directa y la técnica de la encuesta y el análisis de contenido en una población de 103 escolares entre las edades de 6 a 12 años que acudieron a consulta entre los meses de enero a junio, del año en curso, de los cuales 50 cumplieron con los criterios de inclusión. Los resultados obtenidos demostraron pertinencia a la propuesta de crear un diseño para disminuir la oxiuriasis y generar conciencia; en cuanto al lavado continuo de manos y alimentos, los cuales contribuirán a disminuir la morbilidad por oxiuriasis en los escolares del sector Cerro Pelón.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.