Incidencia de diarreas y condiciones de vida en el Municipio Sucre del Estado Aragua, año 2001
Detalles de publicación: 2002Descripción: 65 p; tabls., ilusTema(s):Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Universidad de Carabobo. Área de Estudios de Postgrado; Instituto de Altos Estudios en Salud Pública Dr. Arnoldo Gabaldon
Quimioterapia de las Enfermedades Parasitarias
Taxonomía, morfología y biología de los parásitos de interés médico sanitario más frecuentes en Venezuela
Definición de términos.
Guía de Observación dirigida al Municipio Sucre.
Clasificación por condiciones de vida por sectores Municipio-Sucre 2001. Edo. Aragua.
Brechas reductibles de morbilidad por diarreas estructuradas por condiciones de vida, Municipio Sucre, Estado Aragua años 98,99,2000.
Problemas priorizados y de salud expresados en porcentajes, Municipio Sucre, Estado Aragua, año 2001.
Mapa del Municipio Sucre, Estado Aragua.
Mapa del Municipio Sucre, Estado Aragua: Condiciones de vida.
Mapa del Municipio Sucre, Estado Aragua: incidencia de diarrea.
En el Municipio Sucre las enfermedades diarreicas se han convertido en un problema de Salud Pública. Los diferentes perfiles de los problemas de salud son evidencia de las desigualdades en el desarrollo de las ciudades, se pretende con este estudio: 1. Clasificar los sectores del Municipio Sucre del Estado Aragua según condiciones de vida, 2. Determinar la incidencia de diarreas ocurridas durante los años 98-99-2000, 3. Asociar condiciones de vida e incidencia de diarreas por sectores. Se realizó una investigación cualicuantitativa descriptiva. El tamaño del estudio se constituyó por los 51 sectores que comprende el Municipio Sucre y para la morbilidad por diarreas los casos corregidos por residencia durante los años 98,99 y 2000. Se abordó mediante la aplicación de una guía de observación para condiciones de vida. El análisis de los datos se efectuó mediante la estandarización para condiciones de vida, medidas estadísticas con Epi INFOy cálculo de Brechas Reductibles de Morbilidad. De la información obtenida a través del análisis se llegó a la conclusión que el 80 por ciento de los sectores están distribuidos en regulares, malas y muy malas condiciones de vida, las brechas reductibles tienden a ser mayores mientras peores son las condiciones de vida, prevalece la inseguridad, las drogas, la deficiencia de servicios como problemas identificados por los informantes claves. En consecuencia se sugiere diseñar un sistema de vigilancia de situación de salud por condiciones de vida como monitor epidemiológico del Estado Aragua (AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.