Violencia en adolescentes del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, Crespo Lara mayo 2010-abril 2011
Detalles de publicación: 2011Descripción: 57 p; tabls., grafsTema(s):Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor
Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Víctima o agredido
Victimas pasivas o sumisas
Las victimas provocativas o agresivas
Distribución de los estudiantes según sexo y edad del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según el lugar de ocurrencia del hecho violento, Del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes involucrados en la violencia física escolar según el rol desempeñado, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes victimarios según los motivos por los cuales han violentando físicamente, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según el modo de ejecución de la violencia física, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según el número de veces que ha sufrido violencia física en el Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Requerimiento de atención médica luego del hecho de violencia física en el Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según sexo y consumos o no de drogas en el Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según el tipo de drogas que han consumido, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según posesión de armas durante el hecho de violencia física del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara mayo 2010-abril
Distribución de los estudiantes según sexo y la edad del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según el lugar de ocurrencia del hecho violento, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes involucrados en la violencia física escolar según el rol desempeño, El Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes victimarios según los motivos por los cuales han violentado físicamente, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según el modo de ejecución de la violencia física, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010- abril 2011
Distribución de los estudiantes según el número de veces que ha sufrido violencia física en el Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Requerimiento de atención médica luego del hecho de violencia física en el Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según sexo y consumo o no de drogas en el Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, mayo 2010-abril l2011
Distribución de los estudiantes según el tipo de drogas que han consumido, del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara, Mayo 2010-abril 2011
Distribución de los estudiantes según posesión de armas durante el hecho de violencia física del Liceo Antonio Fonseca Betancourt, El Eneal municipio Crespo, Lara. mayo 2010-abril 2011
La violencia física se ha erigido como un fenómeno social del mundo contemporáneo; por lo que constituye en un problema de salud. Identificar las manifestaciones de problemática entre adolescente es vital. Se realizó un estudio de tipo descriptivo, transversal con adolescentes del cuarto y quinto año del Liceo Antonio Fonseca Betancourt El Eneal, Crespo, estado Lara; con la finalidad de identificar si han sido objeto de algún tipo de violencia física durante el período mayo 2010-abril 2011. El universo estuvo conformado por 383 estudiantes de la citada institución con edades entre los 15 y 24 años, quedando la muestra integrada por 121 alumnos determinada de forma intencional según criterios de inclusión y exclusión, la misma se estratifico teniendo en cuenta el grado cursado para dar mayor homogeneidad a los resultados; se plantearon las siguientes variantes, edad, sexo, lugar de ocurrencia, rol desempeño, motivo, modo de ejecución y ocurrencia de violencia física, así como atención médica, consumo de drogas, tipos de drogas y porte de armas. Los resultados más relevantes fueron representados en tablas estadísticas, se analizaron, discutieron y se concluyó que el sexo femenino fue el predominante, así como las edades comprendida entre 15-19 años, el área de salida del centro educativo es donde más ocurre dichos hechos violentos, con mayor ocurrencia durante la hora del recreo y la salida de clases. El rol principal desempeñado por los estudiantes fue el de testigo, violentaron a sus víctimas por haber sido insultados y predomino los empujones la principal forma de violencia física.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.