El sistema público en la mancomunidad de salud de los municipios Ezequiel Zamora, Aguasa y Santa Bárbara estado Monagas año 2009

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2010Descripción: 122 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Organismos responsables de la administración de servicios de salud en Venezuela
Características de los hospitales
Barrio Adentro, nuevo sistema de salud pública
Barrio Adentro como prioridad de la política de salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud
Aspectos que distinguen a la Misión Barrio Adentro en el sector salud
Consultorios populares
Salas de rehabilitación integrales
Red secundaria de atención de salud
Centros de alta tecnología
Clínicas populares
Red terciaria de atención de salud
Adecuación de los ambulatorios rurales y urbanos
Centros de diagnóstico integral
El sistema público nacional de salud en la actualidad
Relación absoluta y porcentual, de la opinión de los encuestados sobre el sistema público de salud en el municipio
Relación absoluta y porcentual, referida a la forma como se ofrece servicios de salud en el ambulatorio
Relación absoluta y porcentual, referida a la forma como se ofrece servicios de salud en Barrio Adentro
Relación absoluta y porcentual de la institución de salud a la que acuden los usuarios en caso de emergencia
Relación absoluta y porcentual, referida al interés de los consejos comunales de integrar el sistema de salud
Relación absoluta y porcentual, referida a los espacios de discusión entre los consejos comunales en las instituciones de salud
Relación absoluta y porcentual, referida a la forma como el gobierno nacional ha venido impulsando la transformación del modelo de organización de los servicios de salud
Relación absoluta y porcentual, referida a la posición del Estado al promover políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios de salud
Relación absoluta y porcentual, referida a la manera en que se observa la equidad en salud
Relación absoluta y porcentual, referida a la opinión de los usuarios sobre la integración de los sistemas publico de salud en el municipio
Relación absoluta y porcentual, referida a la recomendación de los usuarios para lograr eficiencia en los sistemas publico de salud en el municipio
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: El siguiente trabajo titulado El Sistema Público en la Mancomunidad de Salud de los municipios Ezequiel Zamora, Aguasa y Santa Bárbara del estado Monagas, año 2009; está estructurada en cinco capítulos: el primero denominado el problema, contexto en el se ubica el problema y se da a conocer las interrogantes que orientan la investigación; además se presenta la justificación, donde se incluye las razones por las cuales se formula la investigación, se señala la importancia y se describe el tipo de conocimiento que se estima obtener y la finalidad que se persigue en términos de su aplicación. Por otro lado se enuncian los objetivos a lograr el segundo capítulo que señala el marco teórico referencial, comprende una revisión de los trabajos previos realizado sobre el tema en estudio, se investiga el fundamento teórico ,considerado la base fundamental; el tercero donde se señala la metodología utilizada: campo y descriptiva; y el tipo de técnica de recolección de datos(cuestionario); el cuarto capítulo que presenta el análisis de los datos a través de cuadros estadísticos de frecuencia simple y porcentaje; Y, el último y quinto capítulo donde se reflejan las conclusiones y recomendaciones finales.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

No se tiene autorización para reproducción

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Organismos responsables de la administración de servicios de salud en Venezuela

Características de los hospitales

Barrio Adentro, nuevo sistema de salud pública

Barrio Adentro como prioridad de la política de salud del Ministerio del Poder Popular para la Salud

Aspectos que distinguen a la Misión Barrio Adentro en el sector salud

Consultorios populares

Salas de rehabilitación integrales

Red secundaria de atención de salud

Centros de alta tecnología

Clínicas populares

Red terciaria de atención de salud

Adecuación de los ambulatorios rurales y urbanos

Centros de diagnóstico integral

El sistema público nacional de salud en la actualidad

Relación absoluta y porcentual, de la opinión de los encuestados sobre el sistema público de salud en el municipio

Relación absoluta y porcentual, referida a la forma como se ofrece servicios de salud en el ambulatorio

Relación absoluta y porcentual, referida a la forma como se ofrece servicios de salud en Barrio Adentro

Relación absoluta y porcentual de la institución de salud a la que acuden los usuarios en caso de emergencia

Relación absoluta y porcentual, referida al interés de los consejos comunales de integrar el sistema de salud

Relación absoluta y porcentual, referida a los espacios de discusión entre los consejos comunales en las instituciones de salud

Relación absoluta y porcentual, referida a la forma como el gobierno nacional ha venido impulsando la transformación del modelo de organización de los servicios de salud

Relación absoluta y porcentual, referida a la posición del Estado al promover políticas orientadas a elevar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso a los servicios de salud

Relación absoluta y porcentual, referida a la manera en que se observa la equidad en salud

Relación absoluta y porcentual, referida a la opinión de los usuarios sobre la integración de los sistemas publico de salud en el municipio

Relación absoluta y porcentual, referida a la recomendación de los usuarios para lograr eficiencia en los sistemas publico de salud en el municipio

El siguiente trabajo titulado El Sistema Público en la Mancomunidad de Salud de los municipios Ezequiel Zamora, Aguasa y Santa Bárbara del estado Monagas, año 2009; está estructurada en cinco capítulos: el primero denominado el problema, contexto en el se ubica el problema y se da a conocer las interrogantes que orientan la investigación; además se presenta la justificación, donde se incluye las razones por las cuales se formula la investigación, se señala la importancia y se describe el tipo de conocimiento que se estima obtener y la finalidad que se persigue en términos de su aplicación. Por otro lado se enuncian los objetivos a lograr el segundo capítulo que señala el marco teórico referencial, comprende una revisión de los trabajos previos realizado sobre el tema en estudio, se investiga el fundamento teórico ,considerado la base fundamental; el tercero donde se señala la metodología utilizada: campo y descriptiva; y el tipo de técnica de recolección de datos(cuestionario); el cuarto capítulo que presenta el análisis de los datos a través de cuadros estadísticos de frecuencia simple y porcentaje; Y, el último y quinto capítulo donde se reflejan las conclusiones y recomendaciones finales.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.