Comportamiento del embarazo a temprana edad en el consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2016Descripción: 38 p; tablsTema(s):
Contenidos:
La adolescencia es un período de transición entre la niñez y adultez
Mayor tasa de embarazo adolescente
Desorientación en los adolescentes sobre las implicaciones y consecuencias que puede ocasionar el hecho de asumir una relación sexual de manera irresponsables
El inicio de la actividad sexual sin adecuada educación sexual y sin los servicios de apoyo de orientación y salud adecuada para este grupo poblacional
El embarazo y la maternidad de adolescentes son hechos más frecuentes de lo que la sociedad quisiera aceptar
Incidencia de embarazo en adolescente
Factores individuales
Factores psicosociales
Distribución absoluta y porcentual de las características sociodemográficas de las adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015
Distribución absoluta y porcentual por característica obstétricas de las adolescentes atendidas en el consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015
Distribución absoluta y porcentual de las complicaciones del embarazo en adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015
Distribución absoluta y porcentual de las complicaciones del parto en embarazadas adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015
Distribución absoluta y porcentual de las complicaciones del puerperio en adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal que surgió de la problemática que presentaba la comunidad de Guarauno, en relación al aumento del embarazo en adolescentes y tuvo como objetivo describir el comportamiento del embarazo a temprana edad en el consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015. El universo lo conformaron las 349 mujeres en edad fértil que asistieron al consultorio médico popular de las cuales 180 eran adolescentes en riesgo, madres adolescentes y adolescentes embarazadas. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos fueron la observación directa, la encuesta a través de un cuestionario y la revisión de historias clínicas para lo cual fue diseñada una ficha de recolección de datos en donde se registraron todos los datos necesarios, los cuales fueron tabulados y procesados para obtener las siguientes conclusiones: en las características sociodemográficas según etapas de la adolescencias predominó el rango de 17 a 19 madres en unión libre, de procedencia rural que no terminaron secundaria; mernarcas y sexarcas precoces con 1 o 2 parejas, primigestantes, que no usaron métodos anticonceptivos, la complicación más frecuente durante el embarazo fue infección del tracto urinario, durante el parto cesáreas y durante el puerperio anemia. El alcance de la investigación realizada es que los resultados de la misma contribuyen a disminuir el indice de embarazos en esta colectividad a través de las reflexiones.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Prohibida su reproducción sin consentimiento del autor

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

La adolescencia es un período de transición entre la niñez y adultez

Mayor tasa de embarazo adolescente

Desorientación en los adolescentes sobre las implicaciones y consecuencias que puede ocasionar el hecho de asumir una relación sexual de manera irresponsables

El inicio de la actividad sexual sin adecuada educación sexual y sin los servicios de apoyo de orientación y salud adecuada para este grupo poblacional

El embarazo y la maternidad de adolescentes son hechos más frecuentes de lo que la sociedad quisiera aceptar

Incidencia de embarazo en adolescente

Factores individuales

Factores psicosociales

Distribución absoluta y porcentual de las características sociodemográficas de las adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015

Distribución absoluta y porcentual por característica obstétricas de las adolescentes atendidas en el consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015

Distribución absoluta y porcentual de las complicaciones del embarazo en adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015

Distribución absoluta y porcentual de las complicaciones del parto en embarazadas adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015

Distribución absoluta y porcentual de las complicaciones del puerperio en adolescentes del consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015

Se realizó un estudio de tipo descriptivo, prospectivo de corte transversal que surgió de la problemática que presentaba la comunidad de Guarauno, en relación al aumento del embarazo en adolescentes y tuvo como objetivo describir el comportamiento del embarazo a temprana edad en el consultorio médico popular Guarauno, municipio Benítez, estado Sucre, desde enero 2014 hasta diciembre 2015. El universo lo conformaron las 349 mujeres en edad fértil que asistieron al consultorio médico popular de las cuales 180 eran adolescentes en riesgo, madres adolescentes y adolescentes embarazadas. Las técnicas e instrumentos para la recolección de datos fueron la observación directa, la encuesta a través de un cuestionario y la revisión de historias clínicas para lo cual fue diseñada una ficha de recolección de datos en donde se registraron todos los datos necesarios, los cuales fueron tabulados y procesados para obtener las siguientes conclusiones: en las características sociodemográficas según etapas de la adolescencias predominó el rango de 17 a 19 madres en unión libre, de procedencia rural que no terminaron secundaria; mernarcas y sexarcas precoces con 1 o 2 parejas, primigestantes, que no usaron métodos anticonceptivos, la complicación más frecuente durante el embarazo fue infección del tracto urinario, durante el parto cesáreas y durante el puerperio anemia. El alcance de la investigación realizada es que los resultados de la misma contribuyen a disminuir el indice de embarazos en esta colectividad a través de las reflexiones.(AU)

Español Es

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.