Caracterización epidemiológica de parasitosis intestinales en la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, Venezuela, 2016

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 42 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
Caracterización epidemiológica de Parásitosis Intestinales
Los Parásitos intestinales se clasifican en 2 principales grupos, Protozoarios y Helmintos
Los síntomas de las infecciones parasitarias
Factores Epidemiológicos
Altas prevalencias de la parasitosis
Factores de Riesgo
Característica de las viviendas e infección parasitaria en los 226 individuos que entregaron muestras en la comunidad Vista Linada, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016
Distribución del grado de instrucción y sexo de la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, esatdo Aragua, 2016
Distribución según ocupación y sexo de la población en estudio de la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016
Distribución por grupo de edad y sexo de la población encuestada y parasitada de la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua,2016
Distribución por especies de Protozoarios y Helmintos en la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016
Hábitos higiénicos y uso de calzado de los habitantes de la comunidad Vista Linda, municipio Camatgua, estado Aragua, 2016
Hábitos de consumo de agua en la comunida Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016
Conocimiento sobre la parasitosis intestinales en los jefes de familia encuestados en la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016
Problema de Salud Pública
Nota de disertación: Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017 Resumen: La parasitosis intestinales son infecciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre, representa un problema de salud pública afectando principalmente las comunidades deprovista de un nivel socioeducativo relacionado con el uso consumo del agua, la higiene de los alimentos y otros. La investigación realizada tuvo como objetivo general caracterizar la situación epidemiológica de parasitosis intestinales en la comunidad Vista Linda. El tipo de estudio fue descriptivo transversal en la que se muestrearon 226 personas a través de estudios copro-parasitoscopícos y se obtuvo una prevalencia general de 62.83 por ciento con predominio para el sexo femenino y edades comprendidas entre 0-19 años. Los protozoarios alcanzaron una frecuencia de 61.1 por ciento siendo el parasito más común Blastocystis sp., así mismo 83.1 por ciento de las muestras positivas fueron mono -parasitadas. Los principales factores de riesgo estudiados para adquirir la infección fueron el tipo de agfua de consumo, el inadecuado lavado de manos y frutas o vegetales, y aproximadamente más de la mitad de la población desconoce que es parasitosis intestinales.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EEM/B5/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología de las Enfermedades Metaxénicas Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017

Incluye 20 referencias bibliográficas

Caracterización epidemiológica de Parásitosis Intestinales

Los Parásitos intestinales se clasifican en 2 principales grupos, Protozoarios y Helmintos

Los síntomas de las infecciones parasitarias

Factores Epidemiológicos

Altas prevalencias de la parasitosis

Factores de Riesgo

Característica de las viviendas e infección parasitaria en los 226 individuos que entregaron muestras en la comunidad Vista Linada, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016

Distribución del grado de instrucción y sexo de la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, esatdo Aragua, 2016

Distribución según ocupación y sexo de la población en estudio de la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016

Distribución por grupo de edad y sexo de la población encuestada y parasitada de la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua,2016

Distribución por especies de Protozoarios y Helmintos en la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016

Hábitos higiénicos y uso de calzado de los habitantes de la comunidad Vista Linda, municipio Camatgua, estado Aragua, 2016

Hábitos de consumo de agua en la comunida Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016

Conocimiento sobre la parasitosis intestinales en los jefes de familia encuestados en la comunidad Vista Linda, municipio Camatagua, estado Aragua, 2016

Problema de Salud Pública

La parasitosis intestinales son infecciones producidas por parásitos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre, representa un problema de salud pública afectando principalmente las comunidades deprovista de un nivel socioeducativo relacionado con el uso consumo del agua, la higiene de los alimentos y otros. La investigación realizada tuvo como objetivo general caracterizar la situación epidemiológica de parasitosis intestinales en la comunidad Vista Linda. El tipo de estudio fue descriptivo transversal en la que se muestrearon 226 personas a través de estudios copro-parasitoscopícos y se obtuvo una prevalencia general de 62.83 por ciento con predominio para el sexo femenino y edades comprendidas entre 0-19 años. Los protozoarios alcanzaron una frecuencia de 61.1 por ciento siendo el parasito más común Blastocystis sp., así mismo 83.1 por ciento de las muestras positivas fueron mono -parasitadas. Los principales factores de riesgo estudiados para adquirir la infección fueron el tipo de agfua de consumo, el inadecuado lavado de manos y frutas o vegetales, y aproximadamente más de la mitad de la población desconoce que es parasitosis intestinales.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.