Estudio de tendencia de mortalidad del Cáncer de Mama y Cuello Uterino en el estado Miranda 1996 al 2007
Detalles de publicación: 2010Descripción: 134 p; tabls., grafsTema(s):Consentimiento del autor(a) para la reproducción total o parcial de su trabajo, siempre y cuando se indique la fuente
Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon
Cáncer de cuello uterino
Papel de virus papiloma humano
Factores de riesgo
Cáncer de mama
Factores de riesgo
Medidas de frecuencia de la enfermedad
El indicador de tasa de mortalidad
Ajuste o estandarización de tasas
Series temporales
Conformación territorial del estado Miranda
Diferencias incidencia-prevalencia
Población estándar definida por Waterhouse
Distribución poblacional del estado Miranda
Tasas ajustadas de cáncer de mama y útero del estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de cáncer de mama C50 estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de cáncer de cuello uterino C53-estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C54 C55-estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C53+C54C55-estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de cáncer de mama del municipio Chacao. Período 1996-2007
Tasas brutas de cáncer de cuello uterino del municipio Pedro Gual. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C54 C55 del municipio Páez. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C53+C54 C55 del municipio Pedro Gual. Período 1996-2007
Discrepancias de los registros de mortalidad por cáncer de mama
Discrepancias de los registros de mortalidad por cáncer de cuello uterino
Discrepancias de los registros de mortalidad por cáncer de otras partes y de las no especificadas
Tasas ajustadas de cáncer de mama y útero del estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de cáncer de mama C50 estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de cáncer de cuello uterino C53-estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C54 C55-estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C53+C54C55-estado Miranda. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de cáncer de mama del municipio Chacao. Período 1996-2007
Tasas brutas de cáncer de cuello uterino del municipio Pedro Gual. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C54 C55 del municipio Páez. Período 1996-2007
Tasas específicas por edad de C53+C54 C55 del municipio Pedro Gual. Período 1996-2007
Orden por promedio de tasas ajustadas de mortalidad de cáncer de mama-C50. Período 1996-2007
Orden por promedio de tasas ajustadas de mortalidad de cáncer de cuello uterino-C53. Período 1996-2007
Orden por promedio de tasas ajustadas de mortalidad de cáncer de otras partes y de las no especificadas del útero C54C55. Período 1996-2007
Se analizaron las tendencias de la mortalidad por cáncer de mama y todas las categorías de cáncer uterino en el estado Miranda de Venezuela en el período 1996-2007. Los datos de mortalidad se recopilaron de tres fuentes: anuarios de mortalidad publicados por el MPPS, datos de archivos por municipios obtenidos en el MPPS y archivos de la Dirección Regional de Salud del estado Miranda. Para la regresión lineal del estado y de sus municipios se tomaron las tasas de mortalidad como variable dependiente y los años de ocurrencia como variable explicativa. La regresión lineal de las tasas ajustadas de mortalidad para cáncer de mama en el estado Miranda no revelan tendencia alguna por lo que se debe asumir un comportamiento estable para el período 1996-2007 considerado. En cuanto a la evolución temporal de las tasas ajustadas de cáncer de cuello uterino estas tuvieron una variación aún menor que las del cáncer de mama, con un máximo en el año 2003 de 13,01 y un mínimo de 10,01 en el año 2006 por 100.000 habitantes de población femenina. Se evaluaron también las tasas de cáncer en otras partes y en las no especificadas de útero, categoría que se identifica como C54C55, así como la categoría que agrupa todas las patologías cancerígenas de útero: C53+C54C55. Sólo se apreció tendencia decreciente en la primera de las mencionadas como resultado del análisis de regresión lineal. El patrón de comportamiento de la mortalidad en el estado Miranda, con la excepción mencionada fue de estabilidad, no revelándose tendencia alguna de significación estadística en los modelos elaborados.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.