Volvere, no volveré: aportes al diálogo entre modelos culturales del parto

Por: Detalles de publicación: 2005Descripción: 466 p; tablsISBN:
  • 99905-0-664-7
Tema(s):
Contenidos:
Las prácticas del parto y la mortalidad materna.
Las practicas del parto en Bolivia.
El trabajo de campo.
El sistema tradicional de atención en el parto
Las experiencias del parto hospitalario.
La comparación entre la experiencia del parto domiciliario y el hospitalario.
Estrategias culturalmente apropiadas para la reducción de la mortalidad materna.
Salud materna y mortalidad Materna: La reformulación de los marcos de referencia biomédicos.
La construcción del problema de la mortalidad materna en el discurso internacionalista sobre la salud.
La salud y la mortalidad materna en Bolivia.
La prevención de la mortalidad materna: el debate internacional y el pensamiento actual.
Los debates en la obstetricia entorno a las causas directas y el riesgo de muerte materna.
Las-los encargadas de la atención tradicional y las parteras empíricas: su papel en la respuesta a la mortalidad materna.
Las experiencias de las mujeres bolivianas del embarazo, el parto y el posparto: perspectivas derivadas de los datos cuantitativos.
Las políticas y las practicas obstétricas: un estudio de hospitales, unidades de maternidad y postas de salud rural.
Conclusiones y Recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Las prácticas del parto y la mortalidad materna.

Las practicas del parto en Bolivia.

El trabajo de campo.

El sistema tradicional de atención en el parto

Las experiencias del parto hospitalario.

La comparación entre la experiencia del parto domiciliario y el hospitalario.

Estrategias culturalmente apropiadas para la reducción de la mortalidad materna.

Salud materna y mortalidad Materna: La reformulación de los marcos de referencia biomédicos.

La construcción del problema de la mortalidad materna en el discurso internacionalista sobre la salud.

La salud y la mortalidad materna en Bolivia.

La prevención de la mortalidad materna: el debate internacional y el pensamiento actual.

Los debates en la obstetricia entorno a las causas directas y el riesgo de muerte materna.

Las-los encargadas de la atención tradicional y las parteras empíricas: su papel en la respuesta a la mortalidad materna.

Las experiencias de las mujeres bolivianas del embarazo, el parto y el posparto: perspectivas derivadas de los datos cuantitativos.

Las políticas y las practicas obstétricas: un estudio de hospitales, unidades de maternidad y postas de salud rural.

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y recomendaciones

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.