Caracterización epidemiológica de la neumonía adquirida en la comunidad en menores de 1 año y de 1 a 4 años ingresados en el Hospital Israel Ranuárez Balza, año 2015 Municipio Juan German Roscio, estado Guárico, Venezuela
Idioma: Español Detalles de publicación: 2017Descripción: 36 p. tablsTema(s): Recursos en línea:Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
Tesis | BIBLIOTECA IAES | T/EPID/B7/2017 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.
Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2017
Incluye 24 referencias bibliográficas
La neumonía adquirida
Caracterización epidemiológica
Patología respiratoria
Síndromes
Síntomas
Factores de riesgo
Factores ambientales
Aspectos socioeconómicos y ambientales
Distribución absoluta y porcentual según edad y sexo de pacientes menores de 5 años con diagnóstico de neumonía ingresados en el hospital Israel Ranuárez Balza, año 2015 municipio Juan German Roscio estado Guárico. Venezuela
Tipos de neumonías, complicaciones y sin complicaciones, en pacientes menores de 5 años con diagnóstico de neumonía ingresados en el hospital Israel Ranuárez Balza, año 2015 municipio Juan German Roscio estado Guárico. Venezuela
Problema de salud pública
Toda patología respiratoria representa un problema de salud que puede trascender hacia la colectividad y afecta a muchos individuos, es el caso de la neumonía, quien ocupa el tercer lugar como causa de hospitalización y segundo como causa de muerte en menores de 5 años a nivel mundial. El objetivo planteado fue Caracterizar epidemiológicamente la neumonía en menores de 5 años ingresados en el Servicio de Pediatría del Hospital Dr. Israel Ranuárez Balza lapso 2015. La metodología fue no experimental, descriptiva, de corte transversal retrospectivo, el universo lo conformaron los 220 pacientes menores de 5 años hospitalizados con diagnóstico de neumonía. Resultando que el sexo masculino prevaleció en un 80 por ciento, siendo significativo en las edades de 1 a 4 años, el factor de riesgo predominante fue el hacinamiento 30.45 por ciento seguido de la asistencia a guardería 8.18 por ciento y ser fumador pasivo 20.45 por ciento. Concluyéndose que las neumonías representan un problema de salud pública debido a la concurrencia de los factores socio-económicos como agentes generadores, agravantes de la enfermedad exacerbado por el deterioro de la calidad de vida, debido a los habito tabáquicos de los padres y situación de hacinamiento del medio donde habitan. Recomendándose reforzar la planificación y estrategias en promoción de salud fomentadas en factores de riesgo ambientales, involucrando las diversas instituciones y dar a conocer las causas que generan y formas de prevención ante esta enfermedad.(AU)
Español
No hay comentarios en este titulo.