Causas del retraso en la entrega del análisis de situación de salud, desde los distritos sanitarios a la división de epidemiología del estado Táchira, mayo 2018

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: 2018Descripción: 37 p. CD 118 mm tabls Tipo de soporte:
  • CD
Tema(s): Recursos en línea: Nota de disertación: Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018 Resumen: El Análisis de Situación de Salud (ASIS), es una herramienta epidemiológica de alta relevancia en la práctica de la salud pública, en Venezuela, es utilizada para la elaboración del Plan Operativo Anual desde el ámbito local al nacional. Sin embargo, no siempre se entrega a tiempo para alcanzar esta meta, por tanto, se planteó como objetivo determinar las causas del retraso en la entrega del ASIS desde los Distritos Sanitarios a la División de Epidemiología de la Corporación de Salud del estado Táchira en mayo de 2018. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, de campo, transversal y no experimental, cuya población incluye veintisiete (27) personas y muestra censal fueron diez (10) personas encargadas de realizar el ASIS en los distritos sanitarios. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario contentivo de 21 preguntas, previamente validado por “juicio de expertos” y coeficiente de confiabilidad Alfa de Crombach de 0,70 (alta confiabilidad), el cual permitió recolectar datos manejados con estadística descriptiva. Los resultados concluyeron que las causas que generan retraso en la entrega del ASIS, son las dificultades operativas: déficit de personal para realizar el ASIS, desmotivación, restricciones de internet y transporte; las dificultades técnicas, caracterizadas por deficiente participación comunitaria en la discusión del ASIS por la mesa técnica que no logran involucrar la comunidad, además demora y déficit en la información aportada por terceros concerniente al ASIS. Se recomienda reforzar medidas gerenciales que permitan culminar el desarrollo de esta útil herramienta para la práctica de salud pública.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/EPID/B8/2018 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indiquen la fuente.

Especialista en Epidemiología Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon. 2018

Incluye 16 referencias bibliográficas

El Análisis de Situación de Salud (ASIS), es una herramienta epidemiológica de alta relevancia en la práctica de la salud pública, en Venezuela, es utilizada para la elaboración del Plan Operativo Anual desde el ámbito local al nacional. Sin embargo, no siempre se entrega a tiempo para alcanzar esta meta, por tanto, se planteó como objetivo determinar las causas del retraso en la entrega del ASIS desde los Distritos Sanitarios a la División de Epidemiología de la Corporación de Salud del estado Táchira en mayo de 2018. El estudio fue cuantitativo, descriptivo, de campo, transversal y no experimental, cuya población incluye veintisiete (27) personas y muestra censal fueron diez (10) personas encargadas de realizar el ASIS en los distritos sanitarios. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario contentivo de 21 preguntas, previamente validado por “juicio de expertos” y coeficiente de confiabilidad Alfa de Crombach de 0,70 (alta confiabilidad), el cual permitió recolectar datos manejados con estadística descriptiva. Los resultados concluyeron que las causas que generan retraso en la entrega del ASIS, son las dificultades operativas: déficit de personal para realizar el ASIS, desmotivación, restricciones de internet y transporte; las dificultades técnicas, caracterizadas por deficiente participación comunitaria en la discusión del ASIS por la mesa técnica que no logran involucrar la comunidad, además demora y déficit en la información aportada por terceros concerniente al ASIS. Se recomienda reforzar medidas gerenciales que permitan culminar el desarrollo de esta útil herramienta para la práctica de salud pública.(AU)

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.