Fortalecimiento del conocimiento de las enfermedades zoonóticas: brucelosis y leptospirosis en los médicos de las aéreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, estado Apure. Año 2010

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: 2011Descripción: 108 p. tabls., grafsTema(s): Recursos en línea:
Contenidos:
La salud pública veterinaria
Las zoonosis
Brucelosis y leptospirosis
El conocimiento
Bases psicológicas
Cuestionario para los médicos de las áreas de emergencia adulto y pediátrico del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz
Formato de validación de expertos
Formato de validación de expertos
Formato de validación de expertos
Operacionalización de las variables
Distribución de frecuencia del conocimiento sobre enfermedades zoonóticas que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia del conocimiento sobre enfermedades zoonóticas causadas por bacterias que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de Frecuencia del conocimiento sobre si están incluidas las zoonosis en los programas nacionales de salud que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de si el consumo de productos y subproductos de origen animal pueden transmitir la brucelosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de si el consumo de productos y subproductos de origen animal pueden transmitir la leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de si en el hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz se realizan pruebas serológicas para el diagnóstico de brucelosis y leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de Frecuencia de diagnósticos de pacientes con sospecha de brucelosis o leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de la posibilidad de prevenir las enfermedades zoonóticas brucelosis y leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de conocimientos acerca de la existencia de vacunas para prevenir la brucelosis y la leptospirosis en humanos señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de Frecuencia de conocimientos acerca de la existencia de vacunas para prevenir la brucelosis y la leptospirosis en animales señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de si el manejo adecuado de información de la brucelosis y leptospirosis ayudaría a prevenirlas señalado por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de la necesidad de realizar abordajes comunitarios con estrategias educativas para prevenir la brucelosis y la leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia sobre si el personal de salud de esta institución debería involucrarse en estas estrategias educativas, señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de la necesidad de mayor información sobre la brucelosis y la leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de la disposición a participar en estrategias de educación permanente sobre estas enfermedades señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de la posibilidad de disponer de tiempo para participar en estas actividades para reforzar tus conocimientos señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de la motivación que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz en tener mayor información sobre el tema que favorezca el diagnóstico de estas enfermedades en San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Gráficos:
Distribución de frecuencia de las enfermedades que son identificadas como zoonosis bacterianas por los Médicos de las áreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de animales que pueden transmitir la brucelosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de animales que pueden transmitir la leptospirosis señalados por los Médicos de las áreas de Emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de vías de contagio para la brucelosis identificados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de vías de contagio para la leptospirosis identificados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de signos clínicos que se consideran presentes en un paciente con brucelosis señalados por los médicos de las áreas de Emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia de signos clínicos que se consideran presentes en un paciente con leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de Frecuencia de enfermedades con las cuales debe hacerse un diagnóstico diferencial, señaladas por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Distribución de frecuencia métodos de diagnóstico de la Brucelosis y leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010. 58
Distribución de frecuencia de lugar de referencia de pacientes con sospechas de brucelosis o leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de Emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010
Nota de disertación: Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011 Resumen: La presente investigación tuvo como propósito fundamental estudiar los conocimientos sobre las enfermedades zoonóticas brucelosis y leptospirosis que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, estado Apure. metodológicamente se ubica dentro de la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo. Los conocimientos se midieron con un cuestionario aplicado a una población finita de 47 sujetos. Los resultados fueron analizados cuantitativamente tomando en cuenta la estadística descriptiva de distribución de frecuencias con sus respectivos porcentajes. El diagnóstico reflejó que la mayoría de los sujetos de investigación no poseen conocimientos sobre las enfermedades zoonóticas brucelosis y leptospirosis, lo cual puede repercutir en los diagnósticos diferenciales, incrementándose la morbi-mortalidad de la población. Considerando los resultados se elaboró una propuesta que consta de tres partes: un material autoinstruccional del tema en estudio, material didáctico-informativo con carteleras ubicadas en emergencias, así como tarjetas plastificadas con las características de las enfermedades, los protocolos a seguir y encuentros presenciales para fortalecer los conocimientos de los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, estado Apure.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis BIBLIOTECA IAES T/SP/C668/2011 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo; siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Gestión en Salud Pública Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon 2011

Incluye 47 referencias bibliográficas

La salud pública veterinaria

Las zoonosis

Brucelosis y leptospirosis

El conocimiento

Bases psicológicas

Cuestionario para los médicos de las áreas de emergencia adulto y pediátrico del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz

Formato de validación de expertos

Formato de validación de expertos

Formato de validación de expertos

Operacionalización de las variables

Distribución de frecuencia del conocimiento sobre enfermedades zoonóticas que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia del conocimiento sobre enfermedades zoonóticas causadas por bacterias que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de Frecuencia del conocimiento sobre si están incluidas las zoonosis en los programas nacionales de salud que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de si el consumo de productos y subproductos de origen animal pueden transmitir la brucelosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de si el consumo de productos y subproductos de origen animal pueden transmitir la leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de si en el hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz se realizan pruebas serológicas para el diagnóstico de brucelosis y leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de Frecuencia de diagnósticos de pacientes con sospecha de brucelosis o leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de la posibilidad de prevenir las enfermedades zoonóticas brucelosis y leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de conocimientos acerca de la existencia de vacunas para prevenir la brucelosis y la leptospirosis en humanos señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de Frecuencia de conocimientos acerca de la existencia de vacunas para prevenir la brucelosis y la leptospirosis en animales señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de si el manejo adecuado de información de la brucelosis y leptospirosis ayudaría a prevenirlas señalado por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de la necesidad de realizar abordajes comunitarios con estrategias educativas para prevenir la brucelosis y la leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia sobre si el personal de salud de esta institución debería involucrarse en estas estrategias educativas, señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de la necesidad de mayor información sobre la brucelosis y la leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de la disposición a participar en estrategias de educación permanente sobre estas enfermedades señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de la posibilidad de disponer de tiempo para participar en estas actividades para reforzar tus conocimientos señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de la motivación que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz en tener mayor información sobre el tema que favorezca el diagnóstico de estas enfermedades en San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Gráficos:

Distribución de frecuencia de las enfermedades que son identificadas como zoonosis bacterianas por los Médicos de las áreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de animales que pueden transmitir la brucelosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de animales que pueden transmitir la leptospirosis señalados por los Médicos de las áreas de Emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de vías de contagio para la brucelosis identificados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de vías de contagio para la leptospirosis identificados por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de signos clínicos que se consideran presentes en un paciente con brucelosis señalados por los médicos de las áreas de Emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia de signos clínicos que se consideran presentes en un paciente con leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de Frecuencia de enfermedades con las cuales debe hacerse un diagnóstico diferencial, señaladas por los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

Distribución de frecuencia métodos de diagnóstico de la Brucelosis y leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de emergencia del Hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010. 58

Distribución de frecuencia de lugar de referencia de pacientes con sospechas de brucelosis o leptospirosis señalados por los médicos de las áreas de Emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz San Fernando de Apure. Estado Apure. Año 2010

La presente investigación tuvo como propósito fundamental estudiar los conocimientos sobre las enfermedades zoonóticas brucelosis y leptospirosis que poseen los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, estado Apure. metodológicamente se ubica dentro de la modalidad de proyecto factible apoyada en una investigación de campo de carácter descriptivo. Los conocimientos se midieron con un cuestionario aplicado a una población finita de 47 sujetos. Los resultados fueron analizados cuantitativamente tomando en cuenta la estadística descriptiva de distribución de frecuencias con sus respectivos porcentajes. El diagnóstico reflejó que la mayoría de los sujetos de investigación no poseen conocimientos sobre las enfermedades zoonóticas brucelosis y leptospirosis, lo cual puede repercutir en los diagnósticos diferenciales, incrementándose la morbi-mortalidad de la población. Considerando los resultados se elaboró una propuesta que consta de tres partes: un material autoinstruccional del tema en estudio, material didáctico-informativo con carteleras ubicadas en emergencias, así como tarjetas plastificadas con las características de las enfermedades, los protocolos a seguir y encuentros presenciales para fortalecer los conocimientos de los médicos de las áreas de emergencia del hospital Dr. Pablo Acosta Ortiz de San Fernando de Apure, estado Apure.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.