Caracterizar la incidencia del embarazo en la adolescencia en el municipio El Socorro. Enero a junio del 2010

Por: Colaborador(es): Detalles de publicación: 2011Descripción: 74 p; tablsTema(s):
Contenidos:
Adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
Embarazo adolescente
Crecimiento y desarrollo
Desarrollo psicológicos
Aspectos psicológicos
Cambios en la adolescencia
Cambios intelectuales
Cambios emocionales
Cambios sociales
Causa
Los factores de riesgo para el embarazo en adolescentes
Factores de riesgo
Síntomas del embarazo
El aborto: riesgo de muerte o solución
Pruebas y tests
Cuidados prenatales
Cuidados postnatal
Tratamiento
Pronóstico
Posibles complicaciones
Prevención
Etapas de la adolescencia en que se encuentran las pacientes adolescentes embarazadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Nivel de escolaridad de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Periodo de gestación a la capacitación de las adolescentes estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Funcionalidad en las familias de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Factores de riesgo más frecuentes encontrados en las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Complicaciones más frecuentes que aparecieron durante la gestación de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Complicaciones más frecuentes que aparecieron durante el parto en las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Complicaciones más frecuentes que aparecieron durante el puerperio de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010
Nota de disertación: Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon Resumen: Se realizó un estudio descriptivo transversal en un grupo de 257 adolescentes embarazadas correspondientes a los diferentes sectores de salud de el municipio El Socorro, con el objetivo de determinar la incidencia del embarazo en la adolescencia en el ambulatorio rural tipo II del municipio El Socorro estado Guárico en el periodo comprendido entre 12 de enero al 30 de junio del 2010. En el estudio realizado se encontró que el factor principal que determino la principal etapa afectada según la edad fue la comprendida entre 17 y 19 años, con un nivel escolar de bachiller y tecnología, el mayor número de captaciones en el segundo trimestre del embarazo, la mayoría de estas pacientes pertenecían a familias disfuncionales, manifestándose la importancia que tiene los diferentes miembros de la misma en la educación y la preparación para la vida en dicha edades. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la no asistencia a consulta médica y el bajo peso, observándose como principales complicaciones durante la gestión (la amenaza de parto pretémino), del parto (el distócico y la desproporción céfalo pélvica) y durante el puerperio las mayores complicaciones son las maternas con la mayor representación dada por las anemias agudas. Esto demostró la relación directa que existe ente los aspectos de la vida familiar y la no preparada desde el punto de vista orgánico de una adolescente para concebir un embarazo en este periodo de la vida. Recomendamos realizar un estudio de intervención educativa en este municipio para lograr una sexualidad responsable.(AU)
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

Consentimiento del autor para la reproducción total o parcial de su trabajo siempre y cuando se indique la fuente

Especialista en Medicina General Integral Ministerio del Poder Popular para la Salud; Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios Dr. Arnoldo Gabaldon

Adolescencia

Sexualidad en la adolescencia

Embarazo adolescente

Crecimiento y desarrollo

Desarrollo psicológicos

Aspectos psicológicos

Cambios en la adolescencia

Cambios intelectuales

Cambios emocionales

Cambios sociales

Causa

Los factores de riesgo para el embarazo en adolescentes

Factores de riesgo

Síntomas del embarazo

El aborto: riesgo de muerte o solución

Pruebas y tests

Cuidados prenatales

Cuidados postnatal

Tratamiento

Pronóstico

Posibles complicaciones

Prevención

Etapas de la adolescencia en que se encuentran las pacientes adolescentes embarazadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Nivel de escolaridad de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Periodo de gestación a la capacitación de las adolescentes estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Funcionalidad en las familias de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Factores de riesgo más frecuentes encontrados en las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Complicaciones más frecuentes que aparecieron durante la gestación de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Complicaciones más frecuentes que aparecieron durante el parto en las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Complicaciones más frecuentes que aparecieron durante el puerperio de las adolescentes embarazadas estudiadas. El Socorro en el periodo comprendido entre el 12 enero al 30 de junio del 2010

Se realizó un estudio descriptivo transversal en un grupo de 257 adolescentes embarazadas correspondientes a los diferentes sectores de salud de el municipio El Socorro, con el objetivo de determinar la incidencia del embarazo en la adolescencia en el ambulatorio rural tipo II del municipio El Socorro estado Guárico en el periodo comprendido entre 12 de enero al 30 de junio del 2010. En el estudio realizado se encontró que el factor principal que determino la principal etapa afectada según la edad fue la comprendida entre 17 y 19 años, con un nivel escolar de bachiller y tecnología, el mayor número de captaciones en el segundo trimestre del embarazo, la mayoría de estas pacientes pertenecían a familias disfuncionales, manifestándose la importancia que tiene los diferentes miembros de la misma en la educación y la preparación para la vida en dicha edades. Los factores de riesgo más frecuentes fueron la no asistencia a consulta médica y el bajo peso, observándose como principales complicaciones durante la gestión (la amenaza de parto pretémino), del parto (el distócico y la desproporción céfalo pélvica) y durante el puerperio las mayores complicaciones son las maternas con la mayor representación dada por las anemias agudas. Esto demostró la relación directa que existe ente los aspectos de la vida familiar y la no preparada desde el punto de vista orgánico de una adolescente para concebir un embarazo en este periodo de la vida. Recomendamos realizar un estudio de intervención educativa en este municipio para lograr una sexualidad responsable.(AU)

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.